Habrá otro importante aumento en las comisiones bancarias

cajero automático

Habrá otro importante aumento en las comisiones bancarias.

Las entidades bancarias comenzaron a notificar en los últimos días a sus clientes los próximos aumentos que aplicarán a los cargos y comisiones que cobran por distintos movimientos y productos, que entrarán en vigor desde septiembre.

Se trata de incrementos que van del 20 al 22% en esos valores y que se suman al ajuste promedio del 25% que ya aplicaron a estas tarifas en marzo.

Las notificaciones sobre estos incrementos (obligatorias por normativa y con una antelación de al menos 60 días) comenzaron a llegar por distintas vías a los clientes en el transcurso de la semana pasada, publica el diario La Nación.

De estos aumentos quedan excluidos los que estén incluidos en acuerdos pactados entre bancos y empresas empleadoras como beneficios de las denominadas cuentas sueldo.

La suba se aplica a los cargos que los bancos cobran por mantenimiento de cajas, cuentas corrientes, paquetes de cuentas, emisión o renovación de tarjetas de crédito o sus reposiciones por hurto o extravío y costos por operaciones fallidas con cheques o por el alquiler de cajas de seguridad, entre otras cosas.

Los incrementos hacen que el costo de una caja en dólares ronde los 25 dólares en promedio y la de una cuenta corriente supere los 500 pesos. Además la renovación de una tarjeta de crédito internacional escala a 3.000 pesos anuales. Para reducir estos costos en muchos casos conviene analizar la suscripción de un paquete de productos que contenga a todos ellos.

Vale recordar que las cajas de ahorro individuales (una por persona) y cuentas sueldo son totalmente gratuitas en su apertura y mantenimiento y en la provisión de una tarjeta de débito a cada titular. Pero sobre el resto de los productos que se anexen rigen cargos.

Los clientes pueden comparar las comisiones que cobran por productos y movimientos los bancos en una tabla que publica el Banco Central (BCRA). En la sección "El BCRA y vos" de su página web se puede acceder a esa información.

El sistema financiero cerró 2018 con utilidades por 172.106 millones de pesos, un alza de 121% respecto de los 77.709 millones de pesos de 2017.

Su tasa de retorno por patrimonio neto anualizado (ROE) saltó 23,3% a 34,4% de un año a otro. Esos resultados se prolongaron en la primera parte de este año por las ganancias que obtienen de sus inversiones en letras de liquidez (Leliq) del BCRA.

De hecho, en abril, según el último Informe de Bancos, devengaron utilidades nominales equivalentes a 4,1% de sus activos (38,6% de ROE), una cifra en montos que ya el informe oficial no detalla, como era usual hasta hacía unos meses.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.