Pichetto: “No veo a los gobernadores haciendo una medida tan impolítica”

Pichetto

“Lo que hay que tener en cuenta es a quién van dirigidas estas medidas”, dijo.

El senador y candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, salió al cruce de los mandatarios provinciales, quienes anticiparon que recurrirán a la Corte Suprema por las medidas económicas que tomó el gobierno nacional y que impactan en los fondos coparticipables. De hecho, este miércoles Río Negro y Neuquén presentaron ante el máximo tribunal un amparo por el congelamiento del precio de los combustibles.

“No veo a los gobernadores haciendo una medida tan impolítica en contra de sus trabajadores”, disparó el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio al ingresar al MALBA para asistir al seminario “Democracia y Desarrollo” donde expondrán Mauricio Macri, su compañero de fórmula, y también Alberto Fernández.

El legislador defendió que las medidas económicas adoptadas por el gobierno tras la escalada del dólar, “han sido dirigidas a los sectores populares más carenciados y son muy buenas”. Además, subrayó que “tienen total razonabilidad y no afectan el funcionamiento fiscal de las provincias”.

“Las provincias recibieron a lo largo de estos tres años y medio recursos muy importantes de parte del gobierno nacional”, dijo este jueves ante la prensa y mencionó el 15% que Nación les retenía para financiamiento de la ANSeS y el 1,9% que se destinaba por decreto para financiar a la AFIP.

Para el senador, “las provincias están sólidas y estas medidas van dirigidas a los sectores populares, a los trabajadores”. “Son facultades del Poder Ejecutivo”, justificó ante la consulta de por qué se aplicaron mediante decreto, consignó Parlamentario.

“Si se consideran afectados siempre tienen el camino del reclamo judicial habilitado ante la Corte”, señaló Pichetto, pero advirtió: “Lo que hay que tener en cuenta es a quién van dirigidas estas medidas”. “Las provincias están en una situación de recursos muy superior a 2015”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Opinión