Argentina adoptó oficialmente la definición de antisemitismo del IHRA

Urribarri

La decisión se adoptó tras la llegada de Urribarri a Israel, donde cumple el rol de embajador argentino.

Cuatro días después de la llegada a Israel del nuevo embajador argentino, el entrerriano Sergio Urribarri, la República Argentina adoptó oficialmente la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés). De esta manera, el país se sumó a una lista de naciones que vienen adhiriendo al uso de la definición aprobada el 26 de mayo de 2016.

“Es una acción más que apunta a darle a la memoria del Holocausto el carácter de política de Estado”, sostuvo Urribarri. A través de un comunicado de la Embajada argentina en Israel se destacó que, durante su mandato como gobernador de Entre Ríos, Urribarri “instituyó por decreto la enseñanza de la Shoá en todas las escuelas del distrito, que se implementa desde 2011”.

En la resolución, que dio a conocer el embajador Urribarri y que lleva la firma del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Felipe Solá, se invita a las instituciones públicas y privadas de la República Argentina a que también pongan en práctica el uso de la definición adoptada.

“Durante mi mandato como gobernador de Entre Ríos trabajamos activamente junto a la comunidad judía y sus instituciones en diversas iniciativas. Hay una en particular que me enorgullece: el de este año 2020 es el décimo ciclo lectivo en el cual la enseñanza de la Shoá forma parte de la currícula de las escuelas de la provincia”, comentó el embajador.

“En las actividades por el 75º aniversario de la liberación de Auschwitz y por el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, de las que participó este año nuestro presidente Alberto Fernández, ya que fue Israel el primer destino internacional de su agenda de política exterior, se difundieron informes que mostraron que en varios países del mundo los jóvenes conocen poco sobre el Holocausto. Me enorgullece poder decir que esto no sucede entre los estudiantes de mi provincia y apuntamos a que sea así en todo nuestro territorio nacional”, añadió.

“Cada una de estas acciones, más grandes o más pequeñas, contribuyen a darle a la memoria del Holocausto el carácter de política de Estado y en ese marco se inscribe esta nueva disposición de la Cancillería argentina”, completó Urribarri.

La medida fue plasmada a través de la Resolución 114/2020, publicada hoy 8 de junio de 2020 en el Boletín Oficial de la República Argentina.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.