El Gobierno volvió a extender la cuarentena hasta el 20 de septiembre

Aislamiento.

El período de aislamiento que comenzó el 20 de marzo, acumulará al menos 184 días.

 

El gobierno nacional extendió la cuarentena obligatoria hasta el 20 de septiembre. Así, el período de aislamiento que comenzó el 20 de marzo, acumulará al menos 184 días.

 

El presidente Alberto Fernández se reunió una sola vez esta semana con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof. Fue este mediodía en la Quinta de Olivos. Como ya lo hicieron otras diez veces, pulieron los detalles del anuncio que oficializaron un par de horas más tarde sobre el futuro de la cuarentena. Sin embargo, no todo fue igual. Esta vez las autoridades eligieron no compartir un mensaje televisivo: los anuncios se realizaron a través de un comunicado de prensa que se difundió a través de las diversas plataformas digitales de las tres administraciones.

 

“Ayer tuve una larga charla con los gobernadores y las gobernadoras de las provincias más afectadas por el coronavirus. Quiero que pensemos juntos cómo vamos a seguir. Acabo de terminar una reunión con el gobernador de Buenos Aires y con el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Vamos a pensar un poco juntos: qué pasos tenemos que dar frente a la situación en la que estamos”, sostuvo el Presidente en un video de cinco minutos y medio de duración.

 

Allí explicó: “Los casos, las muertes y zonas afectadas en América están en aumento. A pesar de eso, en Argentina la cantidad de fallecidos -por millón de habitantes- continúa siendo comparativamente menor a la de otros países. Esto es porque hasta ahora no se ha saturado el sistema de salud, gracias al esfuerzo que hicimos como sociedad”.

 

“El incremento de camas de terapia intensiva con respirador, la construcción de hospitales modulares. Y por el compromiso incesante de los trabajadores y las trabajadoras de la salud. En ese tiempo también la ciencia ha logrado grandes avances: tratamientos y vacunas que se están investigando en Argentina. Produciremos en nuestro país una vacuna para toda Latinoamérica. Hoy tenemos un horizonte temporal mucho más claro, mucho más concreto. Por eso no podemos descuidarnos ahora”, continuó el mandatario.

 

Hay diferentes motivos que llevaron a los dirigentes a cambiar la tradición. El primero -y quizás el más importante- es el clima político. Esta semana se elevó la tensión entre la oposición y el oficialismo en medio de la reforma judicial y luego de las versiones cruzadas entre la Casa Rosada y Juntos por el Cambio sobre el contenido de un encuentro que mantuvieron Fernández y Mauricio Macri en marzo.

 

Parte de ese clima espeso se sintió en las reuniones que mantuvieron los equipos técnicos de la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional para empezar a definir los anuncios que se formalizarán este mediodía. Funcionarios de las tres administraciones reconocen que el diálogo no fluyó en esta oportunidad como en las semanas anteriores. De hecho, generalmente el Presidente, el jefe de Gobierno y el gobernador se reunían los jueves -un día antes del anuncio de extensión de la cuarentena- para coordinar planes, algo que esta vez no sucedió.

 

En el reporte vespertino que emite el Ministerio de Salud de la Nación se confirmó que durante esta jornada se registraron 11.717 nuevos casos de coronavirus, el número más alto en 24 horas. También se constató que hubo 222 nuevas muertes a causa del COVID-19.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.