Jaqueado por el Congreso y las protestas, Manuel Merino renunció a la Presidencia de Perú

Merino había asumido la Presidencia el 10 de noviembre.

Merino había asumido la Presidencia el 10 de noviembre.

El presidente de Perú, Manuel Merino, anunció este domingo su renuncia cinco días después de haber asumido, en medio de masivas protestas en su contra y luego de que el Congreso lo exhortara a dimitir bajo amenaza de destituirlo de todos modos.

“Quiero hacer reconocimiento a todo el país que presento mi renuncia”, declaró Merino en un mensaje al país por televisión, lo que desató una celebración en las calles de Lima, al día siguiente de la violenta represión de unas protestas que dejó dos muertos y un centenar de heridos.

El Congreso deberá ahora designar a un nuevo presidente que pacifique el país, según reseñó la agencia de noticias AFP.

El elegido será el tercer mandatario en menos de una semana, en una nación muy golpeada por la pandemia del coronavirus y la recesión económica, que se sumió en una crisis política cuando el Parlamento destituyó en un juicio relámpago al popular mandatario Martín Vizcarra el lunes.

Merino dijo que para que no haya “vacío de poder”, los 18 ministros que él juramentó el jueves seguirán en sus puestos temporalmente, aunque prácticamente todos habían renunciado luego de la represión a los manifestantes el sábado.

El fugaz gobernante anunció su dimisión poco después del mediodía y el Congreso designará su sucesor -escogido entre los parlamentarios- en una sesión convocada para las 18 (las 20 en la Argentina), lo que implica que durante unas seis horas Perú no tendrá presidente.

Las protestas contra la destitución de Vizcarra y su reemplazo por Merino tuvieron anoche las dos primeras víctimas, al menos uno en un enfrentamiento con la Policía.


Las protestas contra la destitución de Vizcarra terminaron con dos muertos por la violenta represión policial.

“El hospital Almenara recibió (de la Cruz Roja) a cuatro personas: tres heridos y un cadáver de una persona de 25 años”, que habían ido a las protestas, dijo a periodistas Alberto Huerta, de la oficina Defensorial del Pueblo de Lima. “La víctima tenía heridas de perdigones en la cara y cuero cabelludo, según el médico”, precisó. El diario El Comercio identificó a la víctima como Jack Pintado Sánchez.

Horas después, se confirmó el segundo deceso, de un varón de 24 años identificado como Inti Sotelo Camargo, quien llegó con una herida grave en el tórax al Hospital Grau. Según declaraciones del padre y el hermano de la víctima a los medios, el joven habría llegado sin vida al establecimiento médico, consignó la agencia de noticias Télam.

Cerca de las 3 de la madrugada (5 de Argentina), la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos publicó una lista de ciudadanos no ubicados tras las protestas de este sábado.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló en su cuenta de Twitter su preocupación y rechazo a la represión y a la falta de datos sobre el destino de algunos manifestantes, de quienes se desconocía su situación.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)