Distribuyen 2.119.000 vacunas de Astrazeneca: lo que envían a cada provincia

El Ministerio de Salud de la Nación comenzará mañana la distribución en todo el país de una partida de 2.119.000 vacunas Astrazeneca que llegarán a todas las jurisdicciones y que permitirá continuar con el fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional con el objetivo de combatir la pandemia del coronavirus.

 

De acuerdo al criterio dispuesto en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 816.000 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 129.600, a Catamarca 19.200, a Chaco 57.600, a Chubut 28.800, a Córdoba 187.200, a Corrientes 48.000, a Entre Ríos 62.400, a Formosa 24.000, a Jujuy 38.400, a La Pampa 14.400, a La Rioja 14.400, a Mendoza 96.000, a Misiones 62.400, a Neuquén 31.000, a Río Negro 33.600, a Salta 72.000, a San Juan 38.400, a San Luis 24.000, a Santa Cruz 14.400, a Santa Fe 172.800, a Santiago del Estero 48.000, a Tierra del Fuego 4.800 y a Tucumán 81.600.

 

Se trata del embarque que llegó ayer al Aeropuerto de Ezeiza con las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina y que se suman a las 2.785.200 dosis que arribaron la semana pasada, entre las Sputnik V y las desarrolladas en conjunto por la Universidad de Oxford y AstraZeneca que fueron adquiridas tanto por el mecanismo Covax de la OMS como en un acuerdo con la empresa farmacéutica británica.

 

Luego de esos arribos se completó durante la semana del 24 al 29 de mayo, en un trabajo récord, la distribución de 2.684.600 dosis a todas las provincias (1.604.000 AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1 y 80.100 Sputnik V del 2). Con la recepción de esta nueva carga, las dosis recibidas en las 24 jurisdicciones para su aplicación sumarán 4.904.200 en diez días.

 

La Argentina ya recibió 17.631.945 vacunas: 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a Astrazeneca - Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX y 2.992.200 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

 

Los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, muestran que hasta este mediodía fueron distribuidas 15.373.890 vacunas, de las cuales 12.497.078 ya fueron aplicadas: 9.667.003 personas recibieron la primera dosis y 2.830.075 ambas.

NUESTRO NEWSLETTER

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Judiciales

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.