Córdoba habilita temporada turística y extiende los horarios de circulación para turistas

 

El Gobierno de la provincia de Córdoba dispuso que desde este viernes quedará habilitada la temporada turística, por lo que se habilita la circulación interdepartamental, a la vez que se extiende el horario de circulación y cierre de locales gastronómicos.

 

Asimismo, el próximo lunes comienza el receso escolar invernal, por lo que hoy se dicta el último día de clases, que se mantuvo en modalidad virtual en localidades de más de 30.000 habitantes, aunque la presencialidad volverá el lunes 26 cuando finalicen las vacaciones.

 

En cuanto a la temporada de invierto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó que “va a haber libertad de circulación, va a tener el mismo contexto sanitario nacional con la App Cuidar”, a la vez que remarcó que en la hotelería no hay límites en el aforo.

 

Asimismo, destacó que los viajes permitidos son solamente para aquellos movimientos individuales o familiares, y aclaró que no estará permitido el turismo grupal.

 

Para lo que será la temporada turística invernal, entonces, la restricción de circulación será de 0 a 6, excepto para actividades esenciales (actualmente rige de 20 a 6), y también para el viernes 9 de julio se habilita el traslado interdepartamental.

 

Los locales gastronómicos (bares y restaurantes) podrán permanecer abiertos hasta las 23 (ahora solo hasta las 19) con atención al aire libre, y en el interior con aforo del 30% con un máximo de cuatro personas por mesas.

 

Cines, Teatros y Museos estarán habilitados bajo protocolo y aforo del 30%, en tanto que Bingos y Casinos permanecerán cerrados.

 

Siguen suspendidas las reuniones sociales y familiares.

 

Las actividades deportivas individuales al aire libre seguirán permitidas, como las grupales en ambientes abiertos, aunque por el momento sin competencias.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.