El gobierno otorgó la posesión de tierras a dos comunidades mapuches de Mendoza

El gobierno nacional otorgó la posesión de 21.500 hectáreas a dos comunidades mapuches mendocinas, a través de sendas resoluciones que elaboró el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y que fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

La medida, que en pocas horas cosechó innumerables críticas por parte del arco político de esa provincia, beneficia a las comunidades El Sosneado, de San Rafael, y Suyai Levfu, de Malargüe, quienes reclamaban el reconocimiento sobre esas tierras bajo el argumento de su presencia ancestral en tierras cuyanas.

El organismo concluyó el relevamiento territorial sobre esas hectáreas y accedió a la petición, a pesar de que ninguna de las dos comunidades está registrada legalmente aun, y por lo tanto ambas carecen, entre otras falencias, de la personería jurídica que las reconozca como tales.

El documento rubricado por el controvertido organismo estatal afirma, entre otros argumentos, que está comprobada la presencia ancestral de los indígenas en el lugar. En ese contexto, menciona el artículo 18 del Código Civil y Comercial, que señala que “las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley”.

En los considerandos de las resoluciones, se destaca la importancia de “relevar y demarcar las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas, para generar las condiciones tendientes a la instrumentación y efectivización del reconocimiento constitucional”.

Las comunidades que resultan beneficiadas con la decisión del organismo que conduce Alejandro Marmoni celebraron los alcances de estas resoluciones y afirmaron que a partir de contar con la titularidad de las tierras podrán “desarrollar sus actividades amparados por la ley”.

El funcionario, responsable de la rúbrica de las resoluciones, sostuvo que los estudios previos fueron realizados en el marco del Programa Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, el cual es blanco de duros cuestionamientos incluso por parte de otras comunidades mapuches, que se quejan por su aletargada implementación.

Como documentación anexa, las resoluciones incluyen mapas en los que se establecen los límites de las hectáreas cedidas. Esas tierras, a partir de la cesión, serán no enajenables, ni transmisibles, ni susceptibles de gravámenes o embargos.

Una situación similar ocurre desde hace tiempo en el Sur del país, con el reclamo de numerosas comunidades mapuches que intentan obtener la posesión de las tierras que ocupan, aunque en la mayoría de los casos existen procesos judiciales que bloquean las entregas.

En todo Malargüe y El Sosneado –distrito sanrafaelino en el límite entre ambos Departamentos- se encuentran registradas 27 comunidades mapuches, las cuales habitan en la zona – según ellos mismos afirman – desde hace más de 100 años. La mayoría se dedica a la actividad ganadera caprina.

El ex gobernador y actual senador radical Alfredo Cornejo – titular de la bancada partidaria en la Cámara Alta- fue uno de los primeros que alzó la voz para cuestionar el otorgamiento. A través de las redes sociales expresó su disgusto ante las resoluciones del INAI: “¿Hasta cuándo van a seguir haciendo daño el gobierno nacional de Alberto Fernández y el kirchnerismo en el sur de Mendoza?”, criticó el parlamentario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales