Juicio político: citarán a jueces federales y funcionarios de la Corte como testigos

En la cuarta reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, el oficialismo fijó un cronograma de trabajo, pidió ampliaciones de prueba y citó para la semana que viene como testigos a varios funcionarios judiciales de la Corte Suprema y jueces de otras instancias en el marco de las más de 60 acusaciones contra los cuatro miembros del máximo tribunal.

El diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade fue el encargado de proponer a votación la citación del ex titular de la Secretaría Judicial N°5 (repartición que ya no existe en el organigrama de la Corte Suprema), Cristian Abritta; del Subdirector de Gestión Interna y Habilitación dependiente de la Secretaría General de Administración (CSJN), Sergio Rubén Romero; del Secretaría Judicial N 2 (Previsional-CSJN), Sileño Rómulo Cárdena Ponce Ruiz; del Secretaría de Juicios Originarios, Alejandro Daniel Rodríguez; y los integrantes de la Vocalía del juez Horacio Rosatti, Roberto Miguel Ángel Saggese y Adriana Norma Vilanotti.

También citarán a los jueces Alejo Ramos Padilla y Sebastián Ramos, junto con el el fiscal Ignacio Mahiques, ex senador e integrante del Consejo de la Magistratura, Mario Jorge Cimadevilla, y el Secretario General de Administración de la Corte Suprema, Héctor Daniel Marchi.

Por otro lado, el oficialismo pidió diferentes medidas de ampliación de pruebas entre las que se destacaron los pedido a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO), la oficina de escuchas que depende de la Corte Suprema, del listado de llamadas entrantes y salientes de Silvio Robles, vocero de Rosatti, y Marcelo D´Alessandro, ministro de Seguridad porteño en uso de licencia. De esta forma buscan corroborar las conversaciones filtradas entre ambos, que contenían recomendaciones relacionadas con el conflicto por la integración del Consejo de la Magistratura.

El grueso de la reunión de la comisión giró en torno al debate de la admisibilidad de algunas pruebas y testimonios. El portavoz de la postura de Juntos por el Cambio fue el diputado Pablo Tonelli (PRO) quien aseguró que “la prueba ofrecida no está destinada a probar el mal desempeño de los jueces de la Corte” sino a “hacer un show, exponer a los jueces o prolongar innecesariamente esta investigación”, publicó Infobae.

En ese sentido, argumentó -contrario a lo que afirman desde el oficialismo- que la Comisión no tiene facultades para pedir entrecruzamiento de llamadas telefónicas. No obstante, aclaró que en todo caso debe ser solicitado “por medio de un juez, que deberá velar por el respeto de las garantías constitucionales”.

También planteó que tanto Robles y D´Alessandro, no pueden ser citados como testigos, porque están imputados en una causa penal en curso. “Ellos no pueden venir a declarar sobre algo que se está investigando en la Justicia Federal. Además si los citamos lo único que van a hacer es contestar que se niegan a declarar porque sería declarar contra sí mismos”, dijo Tonelli.

A su turno, Tailhade chicaneó: “¿Por qué no podemos pedir el listado de llamadas? ¿Por ahí podemos encontrar un llamado con Horacio Rodríguez Larreta, que tiene un caso en la Corte?”.

Y agregó: “Me hubiera gustado que esta defensa de las garantías la hubiéramos tenido durante el gobierno de Macri cuando arreciaba el espionaje ilegal y cuando el juez Bonadío metía gente prensa a diestra y siniestra”.

El diputado kirchnerista desestimó el argumento de Tonelli y planteó que Robles y D´Alessandro deberán presentarse ante la comisión y decir: “Estoy imputado, no puedo declarar. No puedo responder esa pregunta. ¿Y si quieren declarar? ¿Se van a oponer?”.

El presidente del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, reclamó que Alberto Fernández sea citado como testigo dado que fue el impulsor de uno de los proyectos de pedido de juicio político. “Fue quien decidió que se inicie este intento de juicio político, porque tuvo un rol fundamental y por la información que maneja por su rol institucional”, explicó. Su propuesta fue rechazada por la mayoría oficialista.

Para la semana que viene se espera una sesión maratónica en la que ocho testigos contestarán preguntas del oficialismo y la oposición. Ese día también se definirán los testigos para la semana siguiente, que posiblemente serán otra media docena de funcionarios de la Corte Suprema.

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

Copa Argentina: Talleres de Córdoba eliminó a Colón de Santa Fe en un duelo caliente

La "T" se impuso por la mínima en el estadio de Newell's Old Boys y será rival de Boca o Almirante Brown.

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general