
“Yo creo que a fin de año o con una nueva gestión política se tomarán las decisiones definitivas”, remarcó Zárate en declaraciones reproducidas por Uno.
Desde el municipio, en tanto, se señaló que las posibilidades son limitadas si no se actúa en conjunto con la Justicia. A instancias de la División Trata de Personas de la Policía provincial, el juez de Instrucción Nº 5 Ricardo Bonazzola ordenó el 14 de junio una serie de allanamientos en los nueve prostíbulos que la Policía tiene registrados en Paraná. Producto de esos allanamientos -donde no se habrían encontrado a menores ejerciendo la prostitución- el juez derivó la investigación al fiscal para que la amplíe.
Con ese resultado, la Policía presentó una nota al municipio (y también ante la Defensoría del Pueblo) instando a la clausura de los mismos. Se apoyó para ello en el texto de la recientemente sancionada Ordenanza N° 8.599 que penaliza no la prostitución en sí, sino a quienes obtengan un beneficio de la prostitución de terceros: los proxenetas.
Se han logrado avances importantes en el marco del Programa de Prevención, Asistencia y Protección de las Víctimas de Trata de Personas. Estos avances incluyen, en lo relativo a la lucha contra la explotación de la prostitución, una coordinación con organizaciones no gubernamentales, la Policía, el Poder Judicial y otros estamentos para avanzar en la tarea propuesta. Se espera, en breve, avanzar en la clausura de los locales donde funcionan estos prostíbulos.
El relevamiento policial dio cuenta de que en Paraná funcionan nueve prostíbulos encubiertos: El zorzal, de Mónica Álvarez; El Ángel Vip, de Adán Delaudo; Reina de la Noche, de Julio Vaillard; Barrabás, de José Vaillard; Quequén, de Gustavo D’Agosto; Robert´s, de Roberto Morel Benítez; Victoria 80, de Carla Berg; La escalera, de Claudia Carpio, y Pensión 14, de Graciela Ortiz.
Foto: Uno