Se realizaron operativos de control de la fauna entrerriana

El director general de Fiscalización Agroalimentaria, Jorge Florean, manifestó que “las denuncias se reciben en la dirección y generalmente se realizan en forma anónima”. Y agregó que en los operativos colaboran entidades ambientalistas, guarda faunas honorarios, inspectores municipales y fuerzas de seguridad tales como Policía de Entre Ríos, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía Federal Argentina.

En Concepción del Uruguay se realizó un allanamiento en un domicilio particular donde se ofrecían a la venta pájaros de distintas especies de la fauna entrerriana. El operativo se efectuó en conjunto con la Policía de Entre Ríos. “En el caso de viviendas particulares se solicita una orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción en turno con competencia en la localidad donde se verifica la denuncia y se concurre acompañado de un organismo de seguridad. Culminado el procedimiento se informa al Juzgado el resultado del mismo”, explicó Florean.

En tanto en el departamento La Paz se hicieron controles en zonas de reserva, con personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, donde se constató la presencia de cazadores furtivos. Allí se secuestraron 35 aves que fueron liberadas en su totalidad. Entre ellas se encontraron Reina Mora, Siete Vestidos, Cardenales copete colorado, Brasita de Fuego, Jilgueros, Juan Chiviro y Corbatitas, entre otras.

Por último, en la capital provincial se controlaron distintos locales de venta de pescado donde se verificó la presencia de surubí y dorado fuera de la medida permitida, iniciándose las actuaciones administrativas de rigor. Cabe recordar que ambas especies se hallan en época de veda para la pesca comercial. En cuanto a las actividades deportivas, el surubí solo se permite pesca con devolución, y el dorado comienza su veda el próximo 16 de octubre.

“En caso de secuestro de aves y otros animales de la fauna silvestre, si están sanos se los desparasita y se los libera dentro de su zona de distribución geográfica. Si se los ve enfermos o lastimados o no habitan habitualmente la provincia, se los destina a alguna reserva para su recuperación”, expresó el funcionario y agregó que “lograda la recuperación, siendo especies de distribución en la provincia, se los libera en ambientes naturales, para su adaptación a los mismos”.

Recordó también que la Ley de Caza vigente Nº 4841 prohíbe la caza, tenencia, transporte, comercialización e industrialización, de todas las especies de la fauna silvestre de Entre Ríos, lo mismo que sus productos o despojos, salvo las que se habiliten expresamente.

Para realizar denuncias se pueden comunicar a los teléfonos: (0343) 420-7882/8897, las cuales serán recepcionadas por la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria y la Dirección de Fiscalización de Recursos Naturales.

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general