Comenzó un ciclo de cine infantil en barrios de Paraná

Además, continuará todos los lunes de febrero en el Club Atlético Bajada Grande, los martes en el Centro Comunitario de calle López Jordán y Francia, los miércoles en el CIC de La Floresta, los jueves en el Club de Puerto Viejo y los viernes en el Centro Comunitario Mencho Germano de Bajada Grande. Cada proyección será acompañada de un refrigerio para los asistentes.

El programa Cultura Para Todos apunta a poner al alcance de todos los entrerrianos, y particularmente de aquellos que viven en condiciones de pobreza, el libre acceso a los bienes materiales y simbólicos de la cultura nacional y popular. Se pretende así asegurar mayores niveles de inclusión y democratizar el disfrute de los bienes culturales para todos los entrerrianos.

"La implementación de estas actividades forma parte de un montón de acciones vinculadas a la democratización de la cultura", precisó explicó el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez. Seguidamente, sostuvo que "este es un proyecto de provincia que se compatibiliza con este momento histórico de la Argentina donde hay posibilidades de generar y construir esa dignidad ciudadana que permita a todos insertarse en este proyecto de inclusión y dignidad social".

Y agregó que "se apunta a construir ese umbral de dignidad ciudadana que les posibilite a los entrerrianos tener, no sólo trabajo y poder de compra, sino acceder a bienes culturales, a educación, a información porque nuestra cultura constituye una fuente de identidad y cohesión social", subrayó.

Edición Impresa