
La apelación presentada por el abogado Marcos Rodríguez Allende para que se revise la sentencia aún da vueltas diferentes despachos del Superior Tribunal de Justicia (STJ), quien tiene que pronunciarse. Sucede que cinco de los nueve vocales del alto cuerpo que resuelven las casaciones tuvieron alguna intervención en el caso Gorosito que este año tuvo su segundo juicio.
Los recursos de casación llegan a la Sala 1 de Procedimientos Constitucionales y Penal que en la actualidad integran Claudia Mizawak, Carlos Chiara Díaz, y Daniel Omar Carubia. Sucede que los dos últimos ya intervinieron en el caso cuando se llevó adelante el primer juicio, en 2004. La magistrada, que hoy preside la sala, también intervino en ese momento cuando respondió la demanda civil en carácter de fiscal de Estado, lugar que ocupaba oportunamente.
La causa Gorosito llegó a la Corte Suprema, que decidió que el juicio se debía realizar de nuevo al tomar como propio un dictamen ejemplar del entonces Procurador de la Nación, Esteban Righi. En ese primer juicio los oficiales fueron absueltos.
La llegada al máximo cuerpo de justicia del país se produjo tras la presentación de un recurso en queja. La admisibilidad la resolvió Carubia (que se abstuvo de votar) y los vocales Leonor Pañeda, de la Sala Civil y Comercial; y Germán Carlomagno, de la Sala 3 del Trabajo.
La participación de cinco vocales en diferentes etapas y juicios, hace que sólo queden cuatro para conformar el tribunal. Ellos son Emilio Castrillón, Bernardo Salduna, Juan Ramón Smaldone y Susana Medina de Rizzo. La elección se dará entre magistrados que en la actualidad no resuelven casos penales.
Falso testimonio
Hasta tanto el STJ no revise y confirme la sentencia no se puede avanzar en una investigación sobre falso testimonio que surgió durante el juicio oral y público, según informaron a El Diario.
Se trata de un comerciante que denunció a Elías Gorosito, la noche antes de la desaparición por haberse tiroteado con un vecino. Ramón Franco -según el tribunal y la Fiscalía-, ocultó información en un primer relato y luego se contradijo en varias oportunidades en la segunda declaración. Fue el testigo que dijo ver con vida a Elías un día después de que todo el mundo lo buscaba. Otra causa que está -pero que aún no se ha movido- es la de la búsqueda de Gorosito. Para mover ese expediente y aportarle los elementos aportados en el segundo juicio, se debe resolver la casación.