Off the record

Edición: 
757

Alto empresario

Sergio Avero fue un hombre de extrema confianza del caudillo radical Sergio Montiel durante su segundo mandato. El ex fiscal de Estado fue el ingeniero jurídico de muchas polémicas decisiones de la anterior gestión y hasta generó escozor en el bustismo cuando dejó entrever que pretendía quedarse en el cargo los siete años por lo que la Cámara de Senadores le había dado acuerdo. Sin embargo, finalmente dio un paso al costado y volvió a dedicarse a la actividad privada, a sus hijos y a su pasión por el rugby, aunque desde fuera de los escenarios. Pero en los últimos días, su nombre apareció como socio de la empresa Altos de La Toma Sociedad Anónima, que comparte con el ex empresario de distintos boliches bailables paranaenses, Alejandro Sonnaillón. La firma se constituyó el 11 de octubre de 2006, fijó domicilio en calle Colón 72 de la capital provincial y tiene un plazo de duración de 50 años. Altos de La Toma tiene por objeto social “la proyección y/o construcción de total o parcial de inmuebles, proyecto y realización de obras y trabajos de arquitectura de todo tipo, actuando como proyectista, empresaria, contratista o subcontratista de obras en general”; pero también prevé el desarrollo de actividades inmobiliarias, como “compraventa, arrendamiento y administración de bienes urbanos y rurales, la subdivisión de tierras, urbanización”. Además, el acta de constitución prevé la realización de operaciones financieras; el desarrollo de actividades agropecuarias, como “cría de ganado, invernada, lechería, granja, importación, exportación de ganado en pie y/o faenado y/o despostado, siembra, cosecha, distribución y venta de granos gruesos y finos, acopio y venta, intermediación en la compraventa de cereales en general, vacunos, equinos, porcinos y ovinos, incluso consignación de los mencionados bienes y venta de insumos para el campo”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

El juego de la silla

Tras las elecciones del 18 de marzo parece más claro cada día que se trató de una interna del PJ, y una vez concluido el comicio, los que disputaban diferentes lugares en un colectivo sin butacas para todos, vuelven a reubicarse para tratar de estar cómodamente instalados. La metáfora de las butacas -o del juego de la silla- es bastante ilustrativa. Así es que muchos de los que estaban enojadísimos con el gobernador (a fin de cuentas, el que decide quién se queda con un lugar y quién pierde su silla) ahora se amigaron y todos sonríen. A ese grupo se sumaron casi de inmediato los Cresto, la familia concordiense que salió a disputarle a Busti aliándose con Julio Solanas -nada menos que compartiendo Enriquito la fórmula para la Gobernación-. Sorprendiendo a propios y extraños, el actual diputado provincial se fotografió inaugurando viviendas con el hasta hace poco odiado mandatario.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Más vale tarde

El último fin de semana se presentó en Paraná la obra La duda, interpretada por Fabián Vena y Gabriela Toscano. La pieza teatral de Patrick Shanley, ganadora del Premio Pulitzer, cuenta una historia que se sucede en una escuela primaria católica a partir de que la directora detecta actitudes que le hacen sospechar que el sacerdote más popular y progresista de la parroquia, que dicta clases a un grupo de niños de séptimo grado, ha intentado abusar de un alumno. Como no podía ser de otra manera, el Teatro 3 de Febrero estaba con un muy buen marco de público: Plateas y Palcos agotados, y en menor medida Tertulia y Paraíso. Y tal como ocurre habitualmente, el Palco Oficial estaba completo. Allí sobresalía la figura del viceintendente municipal, Jorge Baigorria, que llegó acompañado por su esposa, ocupando los primeros asientos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Luces y sirenas

Es común en el ámbito de la salud pública la contratación de los servicios de clínicas que prestan servicios que no pueden atenderse en los hospitales estatales. De hecho, eso está regulado y es común realizar contrataciones directas por tratarse, generalmente, de montos escasos; aunque también a veces se presta para favorecer a las corporaciones médicas a las que responden algunos funcionarios, como sucedía especialmente en la gestión de Graciela Degani al frente del Ministerio de Salud y Acción Social.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.