De los dos lados del mostrador

Edición: 
1065
Negocios y acuerdos de legisladores del PJ en el juego clandestino del turf

Daniel Enz

Los tres tienen sueldos que superan los 100 mil pesos mensuales en Diputados. No obstante, algunos de ellos logran sumar cifras que rondan los 600 mil. Dependen solamente de la decisión del ex gobernador Sergio Urribarri, el mandamás de la Cámara Baja entrerriana, que puntualmente cada día 30 de cada mes, según los entendidos, retira una cifra cercana al millón de pesos. Por eso fue, seguramente, que este fin de semana largo optó por viajar a descansar a Europa, específicamente a la Península Itálica, ya que el martes último -que ya no era feriado- se lo vio en Capri, caminando muy tranquilo.

Una cuestión es el sueldo en Diputados; otra muy diferente son los dineros extras por contratos, subsidios o aportes no reintegrables por gastos de función o desarraigo. Todo vale en la Cámara Baja, donde la mayoría de los auditores del Tribunal de Cuentas siguen siendo los mismos de hace 15 o 20 años. Ninguno de ellos está dispuesto a decir algo que contradiga al poderoso que se sienta en el sillón de la Presidencia de la Cámara. Es más; ya son como los libros de la biblioteca o el estrado. Están allí como inventariados y son los amigos serviciales dispuestos a mirar para otro lado y llenar con letra caligráfica esa absurda planilla de ingresos y egresos de los legisladores, sin importar nada, ni hacer demasiado esfuerzo.

En ese todo vale, hay determinados legisladores más preocupados por el bolsillo o por sus hobbys caros. Tales son los casos de los diputados oficialistas Juan Reynaldo Navarro, José Ángel Allende o Ángel Vázquez, quienes impusieron una férrea muralla para que no avance el proyecto de la ley del turf en Entre Ríos, que había tenido media sanción en el Senado, el 14 de abril de 2015. Por esa ley se hubiera empezado a aportar a la provincia y a los municipios, dineros provenientes del juego en los hipódromos, impidiendo el avance de la práctica clandestina.

De los 70 millones de pesos mensuales que se recauda en el turf clandestino, podrían haber ingresado unos 15 millones a rentas del Estado.

(Más información en la edición gráfica número 1065 de la revista ANALISIS del jueves 24 de agosto de 2017)

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.