Transporte urbano: la empresa sigue esperando que el Estado le pague a los empleados

Encuentro

Encuentro en la Secretaría de Trabajo (Foto: ANÁLISIS)

Representantes de UTA y autoridades de Buses Paraná se reunieron este martes en la Secretaría de Trabajo de la provincia, en el marco de la conciliación obligatoria que tiene vigencia hasta el próximo lunes.

“Intercambiamos opiniones, recibimos pedido del gremio, intentando buscar que se le adelante el dinero que dicen que nosotros les adeudamos. Estamos haciendo los trámites para que nos ingrese ese dinero de manera extraordinaria”, señaló el titular de la empresa Mariano Moreno e integrante de Buses Paraná, Marcelo Lischet.

Puso de relieve que a su entender “no lo debemos, ya que fue voluntario el pago. La conciliación vence el lunes y estamos analizando alternativas. Ellos solicitaron que las empresas puedan abonar algo a cuenta. Vamos a analizarlo en tanto que tengamos ingresos adicionales que está gestionando la Municipalidad con Transporte de la Nación”.

Ratificó que “nunca reconocemos lo que reclaman, pero teniendo en cuenta la paz social hacemos el esfuerzo. Si tenemos los recursos podremos hacer frente, pero desde la recaudación de la empresa no lo podemos afrontar. La Municipalidad ha reconocido un déficit de 16 millones de pesos”.


(Foto: ANÁLISIS)

Interrogado sobre posibles despidos de empleados, Lischet no lo descartó: “Vamos a esperar que venza la conciliación. Planteamos un proceso preventivo de crisis donde se pueden pactar algunas cosas, sin tomar medidas de fondo”.


(Foto ANÁLISIS)

La postura del gremio

Por otro lado, el secretario gremial de UTA, Sergio Groh, explicó que “solicitamos que, de manera urgente, mañana abone lo que debió haber abonado el 15, que es un porcentaje de lo descontado por la medida de fuerza de agosto y que el viernes 25 se pague la cuota de la cifra no remunerativa”.

Respondió a Lischet negando que se trate de “un pago voluntario. Jamás la empresa hizo un pago voluntario. Este es un acuerdo de los 16.000 pesos no remunerativos. Es una obligación abonarle esta cifra a los trabajadores”, enfatizó en diálogo con El once.

Además, remarcó que “de ninguna manera aceptaremos pago a cuenta, porque al dinero de los días descontados ya los tendrían que haber pagado el 15 y el 25 deben hacer frente a la cifra no remunerativa”.

“Hay una cuestión muy delicada, que es el salario de los trabajadores. Estamos atentos a todo. A la fuente laboral hay que mantenerla y es indispensable que la empresa cumpla con el salario. Sabemos que la situación es delicada, pero lo trabajadores necesitan su sueldo, porque es el sostén de sus familias”, completó Groh.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS