El listado de 165 presos beneficiados con domiciliaria, que puso en alerta a la policía

El beneficio de la prisión domiciliaria que lograron muchos peligros presos, pone en alerta a la Policía provincial.

El beneficio de la prisión domiciliaria que lograron muchos peligros presos, pone en alerta a la Policía provincial.

“Remito a Usted, en archivo PDF adjunto, listado de reclusos de las distintas Unidades Penales que fueron beneficiados con la prisión domiciliaria, cuyas residencias abarcan la gran mayoría de nuestra Provincia y otras del País, a los fines tomen conocimiento de quiénes son para el caso que sean identificados en los operativos rutinarios y adopten las medidas pertinentes, teniendo en cuenta la condición de confinamiento domiciliario que ostentan”.

Ese es el texto de una circular general, de categoría “U”, que el director de Operaciones y Seguridad de la Policía de Entre Ríos, comisario general Gustavo Daniel Schierloh, hizo llegar este viernes a “Jefes, Sub Jefes Departamentales, Jefes de Divisiones 911 y Videovigilancia, Bancaria y Seguridad Urbana, Tribunales, Minoridad, Bomberos, Montada y Canes, Coe y Gia”.

La escueta nota reclama a los diferentes estamentos de la Fuerza de seguridad provincial estar alertas ante eventuales incumplimientos de las “domiciliarias”, máxime teniendo en cuenta que la cantidad es más que significativa y, según pudo saber El Entre Ríos, a este listado de 165, se agregarían dos tandas más, publicó el diario El Entre Ríos.

Varios beneficiados con la domiciliaria fueron condenados por la Justicia Federal, pero estaban detenidos en cárceles del Servicio Penitenciario provincial. Vale recordar que meses atrás, el gobierno entrerriano había reprochado a la gestión de Mauricio Macri el retraso en el envío de partidas para solventar los costos de mantenimiento de los presos federales. Es de suponer que, tras la vuelta a casa de tantos reclusos, las unidades penales provinciales verán reducidos sus gastos mensuales.

En la lista se observan algunos apellidos que fueran noticia. Por caso, el de Gustavo Alfonzo, el ex locutor condenado por trata, en una causa que tuvo mucha resonancia en los medios de comunicación.

Entre los que han podido regresar a su domicilio, figura también el contador Guillermo Bahr, titular del estudio contable que presuntamente formaba parte de la red de lavado de dinero desbaratada un año atrás en Concordia, tras multitud de allanamientos llevados a cabo por Prefectura y AFIP, ordenados por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Bahr salió de la Unidad Penal 3 el 9 de abril último.

Otro integrante de esa red, Rubén Javier Ábalo, también aparece entre los beneficiados con la domiciliaria, aunque su egreso de la cárcel se produjo el 18 de marzo, dos días antes de que comenzara la cuarentena por el coronavirus.

Por último, en la nómina está también Alfredo César Francia, padre de Néstor Francia Brun y de Gabriela Francia. Los tres habían sido detenidos en junio de 2019, en allanamientos efectuados por la Policía Federal, acusados de formar parte de una banda dedicada al tráfico de drogas.

O el caso del condenado por narcotraficante Nicolás Ramiro Castrogiovanni, quien cumplía condena en la Unidad Penal N° 1 de Paraná.

Aunque son minoría, al listado fueron agregados algunos liberados por cumplimiento de condena.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.