Jubilados: el PAMI reemplazará la entrega de bolsones de alimentos por el pago de un plus

Pami.

El PAMI pagará, por única vez, una suma fija y extraordinaria de $1.600 a 540.000 de sus afiliados en reemplazo de los bolsones de alimentos.

El PAMI pagará, por única vez, una suma fija y extraordinaria de $1.600 a 540.000 de sus afiliados en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de Centros de Jubilados y Pensionados que permanecen cerrados por las restricciones derivadas de la pandemia.

 

Mediante un comunicado, el PAMI informó que además de la suma extraordinaria para los jubilados el Estado también asistirá con un “subsidio solidario de sostenimiento a esos lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores”.

 

“El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas que lo necesiten un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y que, por las medidas de aislamiento, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden entregar en tiempo y forma”, señaló el comunicado.

 

Frente a esta situación, PAMI “implementó un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al programa reciban unos $1.600, que se incorporará como concepto a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con ANSES. La suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón”.

 

Aún cuando permanezcan cerrados, la obra social de los jubilados y pensionados otorgará un auxiio económicos para los centros que los agrupan, de manera que puedan sobrellevar la emergencia. Según informó el organismo, pagará “un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 pesos, correspondientes a marzo, abril y mayo, a 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados, que son lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores, por lo que el Instituto realiza un esfuerzo extraordinario para apoyar su sostenimiento en este contexto particular”.

 

Entre ambas medidas, el PAMI desembolsará un monto de $960 millones “para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un 33% adicional respecto del desembolso habitual que hace PAMI para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.”

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)