Femicidios: una mujer niña o adolescente es asesinada cada 9,2 días según la Corte Suprema

Imagen ilustrativa

El informe de la Corte Suprema abarca el periodo que va desde 2017 a 2019.

El estudio, realizado por la Oficina de la Mujer de Corte Suprema de Justicia de la Nación con la colaboración de las Oficinas de la Mujer de las diferentes jurisdicciones del país, analizó las causas que, entre 2017 y 2019, involucraron a mujeres menores de 20 años en la Argentina y determinó que fue asesinada, en este grupo etario, una mujer cis cada 9,2 días. La Oficina de la Mujer (OM), elaboró un informe especial que analiza las causas judiciales de femicidio de niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años que fueron iniciadas durante 2017, 2018 y 2019, en la Argentina.
 
La información fue extraída del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), publicado oportunamente por esa oficina a partir de los datos suministrados por cada una de las jurisdicciones del país.

El informe se centra en una de las formas de violencia más extrema, los femicidios de niñas, adolescentes y jóvenes, que suelen ser perpetrados por personas de su entorno en el ámbito privado.

 

Informe sobre niñas y adole... by Juan Cruz Butvilofsky

 

Al focalizar el estudio de los femicidios en esta franja etaria, se pretende visibilizar las particularidades de un grupo especialmente vulnerable a las distintas modalidades de la violencia de género y que tiene mayores dificultades para acceder a la Justicia. De esta manera, se busca promover políticas de prevención, investigación y sanción, que erradiquen las violencias en la niñez y la adolescencia.

Durante los años 2017-2019, el registro de femicidios informó la existencia de 119 niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años que fueron víctimas de femicidio, tanto directo como vinculado. Lo que equivale a decir que se comete el femicidio de una mujer cis menor de 20 años cada 9,2 días.

Tal como se indicó, las niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de femicidio directo y/o vinculado eran mujeres cis. No hubo casos registrados de mujeres trans/travesti menores de 20 años en los años analizados, pero sí 13 casos de varones víctimas de femicidio vinculado que no serán analizados en este informe.
En el conjunto de víctimas de femicidio directo, el crimen ocurre en el espacio público en el 19 % de los casos, en menores de 20 años esto asciende al 30 % entre 2017 y 2019. Sin embargo, la mayor cantidad de casos, aún en este grupo etario, sigue ocurriendo dentro de viviendas particulares: en el hogar de la víctima (44 %) o en otra vivienda (17 %).

En cuanto al rango etario de las víctimas de femicidio de mujeres cis menores de 20 años, se observa que, en este período, en promedio el 34 % eran menores de 12 años inclusive, el 40 % tenían entre 13 y 17 años, y el 26 %, entre 18 o 19 años de edad.

La mayoría de las niñas menores de 14 años fue víctima directa de femicidio cometido por sus padres o padrastros (58 %) o por otro familiar (13 %). Solo en el 11 % de los casos el delito fue cometido por un desconocido.

En los casos de adolescentes de 14 a 19 años, se observa que la mitad de las víctimas directas de femicidio mantenían un vínculo de pareja o ex pareja con el sujeto activo. Asimismo, las víctimas directas de femicidio de este grupo etario estaban a cargo del cuidado de al menos 23 niñas, niños y adolescentes al momento del hecho.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión