"Ediciones del Clé" prepara la edición de una "Biblioteca Entrerriana Básica"

"Biblioteca Entrerriana Básica"

Se trata de un compendio de libros con autores pasados y presentes compuesto de cuentos, relatos, poesías e incluso cocina popular de inmigrantes de Alemanes del Volga.

La editorial entrerriana Ediciones del Clé - Libros desde acá, a cargo del periodista, escritor y cultor Ricardo Maldonado, trabaja en la edición de una Biblioteca Entrerriana Básica, un compendio de libros con autores pasados y presentes compuesto de cuentos, relatos, poesías e incluso cocina popular de inmigrantes de Alemanes del Volga, que hace justicia a una trayectoria de más de 30 años dando visibilidad a las autoras y autores de nuestra provincia. 

"Estos libros que componen la Biblioteca Entrerriana Básica están destinados a acercar y comunicar las obras de "nuestros escritores", para que en cada casa de familia, estudiantes, docentes, bibliotecas populares, centros de adultos mayores, puedan (resignificar) la lectura de nuestra identidad. Son libros con un lenguaje nuestro, sin pretensiones complejas, un lenguaje que lo conocemos como nuestros montes, nuestras lomadas, nuestros verdes, nuestra casa...", dicen, desde la Editorial, sobre la publicación.

Radicada en la ciudad de Nogoyá y con producción de libros en toda la provincia y región  que tiene en sus espaldas la publicación de más de 200 obras, Ediciones del Clé, es responsable, además,  de la publicación de El Tren Zonal "Por la integración de los pueblos", revista entrerriana con 32 años de trayectoria y un recorrido periódico bimestral con temas de historia, cultura y sociedad de los pueblos. 

Por encargues y consultas dirigirse al mail bibliotecaentrerrianabasica@gmail.com – o al contacto 3446-587785

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.