Rettore se manifestó a favor de la despenalización del aborto

El dirigente del radicalismo entrerriano y exconcejal de Paraná, Miguel Rettore, manifestó su acuerdo con el proyecto que busca despenalizar el aborto en el país.

El hecho de que “hoy se legisle sobre la despenalización del aborto no va a significar que las mujeres aborten más, sino que va a evitar las miles de muertes de niñas jóvenes que se registran por los abortos clandestinos y en lugares inadecuados”.

Rettore dijo que el tema “estuvo debatiéndose profundamente durante el año 2018 y en estos días se retomó el tema en la Cámara de Diputados de la Nación y surgieron, como se esperaba, dos posiciones muy radicalizadas”.

Aseveró que “ambas posiciones son ciertas y verdaderas, tomadas desde el punto de vista de cada una. Es totalmente cierto que la vida comienza desde el momento de la gestación en el seno materno, que hay que cuidar las dos vidas, que toda mujer debe ser dueña de su cuerpo y de sus decisiones, y todas las argumentaciones que se esgrimen en ambas posiciones”.

Pero “lo cierto es que la legislación nace en la sociedad y es el legislador el que debe fijar las normas que la sociedad necesita en cada momento histórico”.

“Hoy nuestra legislación penaliza el aborto, con solo dos excepciones, el aborto para preservar la vida de la madre y el aborto por abuso de una mujer idiota o demente o por violación; pero en la vida diaria de la sociedad se advierte con preocupación la gran cantidad de muertes que se producen por practicarse abortos ilegales y sus víctimas generalmente son aquellas mujeres de menores recursos que deben recurrir a lugares no recomendables”, manifestó.

En este sentido, consideró que “si bien el estado debe profundizar las campañas de concientización y los programas sociales y de salud pertinentes, el legislador debe buscar una solución a este problema”.

“Cuando hace años, la sociedad argentina debatió el divorcio, también se sostuvo que a partir de ello iba a haber más separaciones en la Argentina, que autorizarlo sería promoverlo; pero luego de sancionado quedó demostrado que no solamente la cantidad de separaciones no se aceleraron con ello, sino que se solucionaron las miles de separaciones de parejas y de nuevas familias que se habían formado y que la mayoría de hombres y mujeres de aquella época estaban incursos en la figura delictiva del Adulterio, que por entonces existía”, recordó.

En este marco, para Rettore el hecho de que “hoy se legisle sobre la despenalización del aborto, no va a significar que las mujeres aborten más, sino que va a tratar de evitar las miles de muertes de niñas jóvenes que se registran por los abortos clandestinos y en lugares inadecuados”.

“Por todo lo expuesto, y en el convencimiento que este tema no hay que debatirlo desde lo religioso, ni desde lo moral, principista ni ético; sino desde el punto de vista de la salud pública, es que adhiero a la despenalización del aborto”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.