Carnes: la Mesa de Enlace de Entre Ríos se declaró en estado de alerta y movilización

Desde la Mesa de Enlace de Entre Ríos expresaron que observan "con profunda preocupación" el anuncio del presidente Alberto Fernández de reabrir de modo parcial las exportaciones de carne, hecho que para las entidades rurales "significa puntualmente que continúan las restricciones a las mismas y que el gobierno no haya encontrado otro camino que la demagogia electoralista por encima de la producción".

 

A través de un comunicado difundido este miércoles por la tarde, las entidades de la Mesa de Enlace afirmaron que "las medidas anunciadas no resolverán en absoluto el problema de fondo en relación al precio de la carne al consumidor, sencillamente, porque acciones como las decididas no van al corazón de la inflación, origen de todos estos males".

 

Para la Mesa de Enlace, los cupos de exportación son "una bomba interna que detona las bases productivas, desalienta la inversión, reduce o al menos inmoviliza el stock ganadero, provoca parálisis en diversos sectores del empleo y la economía y disminuye los ingresos de divisas por exportaciones".

 

"En definitiva, el origen del problema es la espiral inflacionaria indetenible de un gobierno que se muestra ineficiente", agregaron Fedeco, SRA, Farer y FAA.

 

En ese sentido afirmaron que "intentar ocultar las raíces profundas del problema mostrando al campo como el villano del cuento, es como hacer un agujero en un barco para que salga el agua: a alguno podrá parecerle una buena idea, pero termina en naufragio".

 

"Por ello, ante esta nueva medida inconsulta e inconducente, nos declaramos en estado de alerta y movilización, analizando los próximos pasos a seguir", indicaron en el comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)