“De Papá Noel a la Gestapo”: el descargo de Cristina Kirchner tras la frase de Villegas

Cristina Kirchner

La expresidenta Cristina Kirchner se refirió este lunes al escándalo político surgido tras la difusión de un video donde el ex ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, habla de crear “una Gestapo” para perseguir a opositores y armar causas judiciales. Lo hizo mediante un hilo de tuits que publicó en su cuenta oficial, que comenzó con “De Papá Noel a la Gestapo”.

“‘Si yo pudiera tener una Gestapo, para terminar con todos los gremios, lo haría’ Marcelo Villegas, ministro de trabajo de Mariu Vidal en PBA, en la reunión de la mesa judicial del 15-06-17, cuyo video fuera puesto a disposición de la justicia por la actual intervención de la AFI”, destacó la expresidenta, quien también resalta que esa organización se trata de “la policía secreta de Hitler que utilizaba métodos despiadados para identificar y arrestar a los oponentes políticos y a otros que se rehusaban a ajustarse a las políticas del régimen nazi. Tratándose del gobierno macrista, todo siempre es peor a lo imaginado”, publicó Infobae.

En los tuits, Cristina Kirchner hizo una descripción de los principales interlocutores que tuvo Villegas en el encuentro que se había convocado para avanzar con una embestida judicial contra Juan Pablo Medina, el Pata, un sindicalista de la UOCRA de La Plata que terminó preso acusado de corrupción y extorsión.

AFI denunció a exfuncionarios de Vidal: un exministro habló de crear “una Gestapo”

La reunión quedó registrada en un video. (Foto captura de pantalla)

“Ministro, subsecretario, senador, intendente, empresarios y altísimos funcionarios de la AFI todos sentados en la misma mesa, fotografiados y grabados cuando hablaban de armar causas judiciales, en este caso contra dirigentes gremiales”, afirmó Cristina Kirchner y agregó: “Qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial Argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”.

“Qué otras pruebas necesitará la sociedad argentina, mas allá de las lógicas y legítimas adhesiones, para entender que el espionaje político y la persecución judicial que sufrimos quienes fuimos opositores a ese gobierno, no es un relato partidario. P/D: Sebastián De Stefano, fue uno de los beneficiados con falta de mérito en el escandaloso fallo sobre el espionaje de la AFI macrista de la Cámara Federal de Comodoro Py firmado por Bertuzzi y Llorens la semana pasada”.

Ante la gravedad del episodio, la actual conducción la Agencia Federal de Inteligencia acusó a ex funcionarios provinciales durante la gestión de María Eugenia Vidal y también a algunos empresarios de la construcción de esa ciudad que se habrían unido para armar causas, en esa oportunidad, contra el sindicalista de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Juan Pablo “El Pata” Medina.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión