“Queremos dar el ejemplo y que sea una final en paz”, dijo el presidente de Neuquén

Arbitelli

Juan Arbitelli, presidente del Atlético Neuquén Club, tocó varios temas vinculados con el fútbol paranaense.

El presidente del Atlético Neuquén Club, desde octubre de 2016, Juan Arbitelli atraviesa su tercer mandando en la entidad del sur paranense. En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), al principio se refirió a la inserción de las mujeres en los clubes de fútbol y expresó que “esa apertura que se dio en el último tiempo consideramos que es fundamental. Por un lado, en nuestro club, como ocurre en la mayoría, de hecho, se dio la situación en que los estatutos eran tan viejos que ni siquiera permitían que las mujeres sean socias. Por otro lado, nuestro club tiene un protocolo contra la violencia de género desde noviembre de 2020, que atiende una problemática de la que los clubes tenemos que hacernos cargo, todo esto fue impulsado por las socias y dirigentes que forman parte de nuestra comisión directiva”.

Más adelante tocó el tema de la violencia en los estadios de la Liga Paranaense de Fútbol: “Falta mucho para aprender. Es cierto que las sanciones es a lo último que tenemos que llegar, porque si sancionamos quiere decir que no trabajamos en la prevención y los clubes queremos que no exista más”.

Enseguida se refirió al momento que vive el club en la Copa que organiza la Liga Paranaense de Fútbol. “Venimos trabajando desde hace tiempo, consolidando un proyecto de fútbol y creemos que se va coronando. Primero fue en la Copa Entre Ríos donde llegamos a cuartos de final y ahora ratifica con la final”.

A lo que agregó: “Hay alegría y emoción en todos los ámbitos de la institución, deseamos que llegue el sábado, que sea una fiesta y que podamos disfrutar un lindo espectáculo. Además poner a la Liga en el lugar que debe estar, en ofrecer un buen espectáculo y no estar en las tapas de los diarios por cuestiones de violencia”.

Y sentenció: “Queremos dar el ejemplo y que sea una final en paz”.

A continuación toda la entrevista con Juan Arbitelli:

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.