Bahillo asume en Agricultura y se reúne este viernes con la Mesa de Enlace

Sergio Massa asumió este miércoles como ministro de Economía de la Nación. En ese marco, anticipó que convocará a una reunión a la Mesa de Enlace, la que será encabezada por Juan José Bahillo como flamante secretario de Agricultura. 

El ministro entrerriano asumirá pasado el mediodía una vez que esté rubricado el decreto presidencial. No habrá actos formales de asunción, sino que una vez resuelto el decreto comenzará a trabajar. 

"Tuvimos un contacto telefónico con el secretario Bahillo. Nos confirmó que estaremos reuniéndonos con la Mesa de Enlace nacional este viernes y que seguramente va a ser en el interior de la provincia de Buenos Aires. Todavía no confirmó lugar ni horario", informó a Ahora Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.

De acuerdo a las declaraciones del entrerriano Chemes, la intención del Gobierno nacional es "empezar a escucharnos para ver cuáles son los planteos que tenemos y las ideas que queremos llevar". "Nosotros también vamos a escuchar para ver qué plantean", indicó.

Respecto de los planteos que llevarán al encuentro, anticipó las "tres urgencias del momento". "Le vamos a plantear tres puntos fundamentales: la apertura total de las exportaciones de carne; un cronograma que muestre la intención de ir rebajando retenciones, sabiendo que no se pueden bajar inmediatamente; y también una solución a este doble mercado cambiario que para el campo significa una retención encubierta", afirmó, en la previa del encuentro con Juan José Bahillo.

Pedidos de la Mesa de Enlace a Sergio Massa

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), manifestó: "Lo que sí anticipamos es que no queremos reuniones para una foto, sino encuentros productivos que se toquen temas como la apertura del mercado de exportación de carne y la eliminación de fideicomisos y volúmenes de equilibrio en el mercado de granos".

A su turno, en la previa de la reunión con Juan José Bahillo, Carlos Achetoni, de la Federación Agraria Argentina, sostuvo que entre los cuestionamientos, pedirán "que se pueda reencauzar la economía, para que los más débiles no sigamos siendo afectados, y que no siga creciendo la pobreza. Ojalá que esto sea el fin de las internas del frente que gobierna, y se puedan poner a gestionar y trabajar para todos los argentinos".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.