Plan para electrodomésticos nacionales: ¿qué se podrá comprar en 30 cuotas desde mañana?

La Secretaría de Comercio señaló que el programa no se enmarca en el plan Ahora 12, dado que tendrá una duración acotada desde su inicio y hasta fin de año, y en principio no se renovará.

La Secretaría de Comercio señaló que el programa no se enmarca en el plan Ahora 12, dado que tendrá una duración acotada desde su inicio y hasta fin de año, y en principio no se renovará.

El Presidente Alberto Fernández anunció que mañana entrará en vigencia el plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, conocido como Ahora 30, y que el mes que viene se pondrá en marcha un programa idéntico de 42 pagos dirigido exclusivamente a jubilados.

El plan incluye un congelamiento por 90 días de los productos incluidos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de producción nacional, con un límite de consumo de $ 200.000 y una tasa de financiamiento de 48 por ciento (TEA).

El anuncio llegó luego de una reunión de unos 40 minutos que el Presidente mantuvo en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Economía, Sergio Massa, en el que ambos terminaron de delinear detalles del plan que entrará en vigencia el viernes en todo el país.

“Este viernes entrará en vigencia el plan Ahora 30 de financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, que además congela los precios de los productos por 90 días”, señaló el Presidente en un hilo en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “Los productos serán de bajo consumo, permitiendo el ahorro energético, y de producción nacional, alentando el crecimiento de nuestra industria”.

A su vez, adelantó que “en noviembre sumaremos el Ahora 42 para jubiladas y jubilados: los mismos productos, pero en 42 cuotas”.

“La tasa de ambos planes será del 48 por ciento y participarán bancos nacionales, cadenas con locales físicos y asociaciones de bancos”, afirmó.

El costo de la cuota es casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83 por ciento de Tasa Efectiva Anual (TEA).

En el caso de los equipos de aire acondicionado, el objetivo de la medida es promover la incorporación de tecnologías eficientes que permitan generar un ahorro energético, según se informó oficialmente.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró a empresarios de CAME que podrán participar del programa todos los comercios que tengan una sede física, ya sean pequeños o grandes, siempre que se inscriban en el registro que abrirá la Secretaría para tal fin.

Esta medida permitirá volver a financiar a tasa subsidiada la compra de celulares, rubro que se eliminó de Ahora 12 en octubre de 2020, y renueva la posibilidad de financiar en 30 cuotas, opción que estuvo incluida en el programa Ahora 12 hasta febrero de este año y luego se eliminó.

La Secretaría de Comercio señaló que el programa no se enmarca en el plan Ahora 12, dado que tendrá una duración acotada desde su inicio y hasta fin de año, y en principio no se renovará.

Hasta febrero de este año, Ahora 12 incluía el plazo de financiamiento en 30 cuotas, pero en esa renovación esta opción se suprimió y se mantuvieron los planes de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas, publicó la agencia de noticias Télam.

En ese momento se explicó que, de acuerdo con los datos de facturación y volumen de ventas, se había detectado que la financiación en 24 cuotas había tenido un incremento sostenido en la participación del programa desde su incorporación, mientras la modalidad de 30 cuotas representaba menos de un punto de la facturación total del programa desde su incorporación, lo que motivó su eliminación.

En tanto, los celulares fueron suprimidos del programa Ahora 12 en octubre de 2020 debido a una “reasignación de recursos”.

 

Producción nacional

 

De acuerdo con datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), en el primer semestre de 2022 la industria electrónica facturó US$ 1.629 millones y se produjeron en Argentina 5.375.742 celulares, 1.369.857 televisores y 496.489 aires acondicionados.

En el mismo período, se vendieron 4.223.723 celulares (72 por ciento de gama media, 21 por ciento baja y 7 por ciento alta), 1.051.773 televisores y 374.069 aires acondicionados.

El 96 por ciento de los celulares, acondicionadores de aire, microondas, y electrónica para tu automóvil que se comercializan en Argentina, son de producción nacional.

En 2021, la industria electrónica logró recuperar los niveles de producción previos a la pandemia, con subas que llegan hasta el 78 por ciento si se las compara con 2019; el consumo, en tanto, no acompañó esos incrementos y se mantuvo por debajo de los porcentajes de variación de producción, especialmente en los rubros televisores y acondicionadores de aire, según la Asociación.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.