Confirmaron que en junio estarán disponibles los billetes de $10.000 y $20.000

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha confirmado la emisión de nuevos billetes estarán en circulación a partir del próximo mes de junio. Estos billetes, que tendrán como protagonistas a figuras de la historia argentina, formarán parte de la serie “Heroínas y Héroes de la Patria”, y una denominación de $10.000 y $20.000.

 

En medio de la aceleración inflacionaria y la pérdida del valor de los papeles de $1.000 y $2.000, el Banco Central consideraba emitir billetes de hasta $20.000 y $50.000, algo que ya habría sido notificado por el presidente de la entidad monetaria, Santiago Bausili, a los bancos. Sin afectar la base monetaria y las metas de reducción de emisión y circulación.

 

“La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, informó la autoridad monetaria.

 

Para Bausili esta medida representa un avance que la gestión anterior había postergado, con el fin de evitar validar percepciones de escalada de precios. Inicialmente se consideraron denominaciones de $20.000 y $50.000, sin embargo, se optó por las anunciadas debido a diseños preexistentes que formaban parte de la esta serie.

 

Con la serie de héroes

 

La elección de la denominación se fundamentó en la intención de optimizar costos y acelerar el proceso de producción. El billete de $10.000 mostrará en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, reconocida heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso se plasmará una recreación artística de la histórica Jura de la Bandera, llevada a cabo el 27 de febrero de 1812.

 

Por su parte, el billete de $20.000 rendirá homenaje a Juan Bautista Alberdi, figura clave en la inspiración de la Constitución Nacional de 1853. En el anverso se encontrará su imagen, mientras que en el reverso se imprimirá una representación de la casa natal del abogado, economista, filósofo y político.

 

Estos nuevos billetes mantendrán el tamaño original y serán impresos en papel de algodón, con los resguardos tradicionales como marca de agua y hilo de seguridad. Además, se incorporarán elementos de seguridad destinados tanto al público en general como a facilitar su reconocimiento por máquinas.

 

Si bien el anuncio de estos billetes ha generado expectativas, desde consultoras advierten sobre el impacto de la inflación en su valor adquisitivo. Según proyecciones, al cierre del año se estima que los billetes de $10.000 y $20.000 equivaldrán aproximadamente a $ 2961 y $ 5979 respectivamente, evidenciando la continua pérdida de valor de la moneda. Con esta medida, el Banco Central adapta la oferta monetaria a las necesidades de la economía actual. 

 

(LosAndes)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Judiciales

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.