
Esta semana se inauguró en Diamante una ampliación de laboratorios del Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción. Se trata de una obra que financió íntegramente en Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Fue gestionada entre 2022 y 2023. Sin embargo “el contexto de recortes, desfinanciamiento y estigmatización del sistema científico y universitario público nacional y provincial, ha empañado la celebración de este logro”, sostuvieron desde la gestión del Centro.
Durante la inauguración, trabajadores de los laboratorios en Diamante realizaron un acto en las escalinatas del edificio. Destacaron que la ampliación “es un logro de toda la comunidad de trabajadores”. El evento contó con la presencia y apoyo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, ATE Conicet Santa Fe, la seccional Diamante de ATE, el Foro de Ciencia Santa Fe y docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, según la información que publicó Neonet Music.
En el acto se agradeció a docentes, investigadores, becarios, estudiantes y jubilados de instituciones científicas y educativas de Argentina y países vecinos porque adhirieron a una carta abierta que se envió al doctor Daniel Salomone, presidente del Conicet. La ceremonia no solo celebró la nueva infraestructura, sino que también reafirmó el compromiso con la ciencia y la educación pública.
“Esta ampliación de laboratorios es un ejemplo del esfuerzo y la dedicación de la comunidad científica para avanzar en la investigación, a pesar de las dificultades actuales. La colaboración y el apoyo de distintas organizaciones y personas refuerzan la importancia de continuar defendiendo el sistema científico y universitario público”, se indicó.