Blanqueo: el gobierno anunció que se vuelve a prorrogar el fin de la primera etapa

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que el gobierno decidió prorrogar nuevamente el fin de la primera etapa de la regularización de activos, esta vez, hasta el próximo viernes 8 de noviembre inclusive.

"Fue debido a algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto", reveló el titular del Palacio de Hacienda.

Esta etapa, que concluía este jueves 31 de octubre, ya había sido extendida un mes por el Gobierno debido a que el plazo original vencía a fines de septiembre.

"Fueron depositados u$s18.000 millones solo en efectivo (hasta ahora), lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo" este blanqueo de capitales, aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa, publicó Ámbito.

En ese marco, los depósitos de los bancos en dólares ya superan el máximo nominal que habían alcanzado el 12 de agosto de 2019, que fue de u$s32.492 millones, hoy, ya rozan los u$s33.000 millones, pueden llegar a los u$s35.000 millones el lunes, y es el nivel más alto desde febrero de 2002, antes de que se abriera el "corralito".

Banqueo: detalles de la primera etapa

La primera etapa del proceso de blanqueo incluía un canon impositivo del 5% para las declaraciones bancarias por sobre los u$s100.000, porcentaje que aumentará al 10% y 15% para fin de enero y abril próximos.

Los depósitos bancarios en dólares rondan los casi u$s32.500 millones, según la proyección de analistas privados consultados, lo que marcaría un impulso adicional fuera del programa de amnistía.

Funcionarios del Gobierno se muestran optimistas de que estos nuevos dólares en el sistema podrían ayudar a los bancos locales a ofrecer líneas de crédito a los clientes y estimular el crecimiento.

Mientras tanto, y con la ayuda de una mayor liquidez en el mercado, la plaza cambiaria doméstica mantiene su tranquilidad operativa con regulación del banco central (BCRA) por las restricciones vigentes (cepo), que el propio Milei se comprometió a levantar cuando considere que se dan las condiciones financieras en el país.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.