Unión por la Patria perdió un diputado en el Congreso: Mirabella conformó un monobloque

Tras un año en el que más de una oportunidad amagó con pegar el portazo, el diputado santafesino Roberto Mirabella abandonó el bloque de Unión por la Patria, que pasa así de 99 a 98 miembros.

"Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional", lanzó en un posteo que realizó este jueves en sus redes sociales y afirmó que su monobloque será "autónomo, sin dirigismos ni jefes que impongan agendas" desde Buenos Aires.

Se trata de la segunda escisión que tiene la bancada opositora, que es primera minoría en la Cámara baja. Cuando asumió la gestión libertaria, UP contaba con 102 diputados, pero en enero de este año perdió a tres tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo y han actuado como aliados de La Libertad Avanza.

Ahora, con la salida de Mirabella, las autoridades de la bancada deberán salir a reforzar la contención. Dentro de la tropa hay un grupo que, con los mismos reclamos, exigen por una mirada más "federal".

Con la conformación del nuevo bloque integrado por Mirabella, bautizado "Defendamos Santa Fe", la Cámara de Diputados pasó a estar compuesta por 20 bloques, contó Parlamentario.

"Me parece importante dirigirme a los ciudadanos santafesinos en general y a los compañeros justicialistas de la provincia de Santa Fe en particular para poder compartir los motivos que fundamentan esta decisión", arrancó Mirabella en su posteo en X.

El diputado señaló: "Participo en el justicialismo desde hace más de 35 años. Soy peronista, y esa es mi identidad política. Soy santafesino y peronista, de quienes nos reconocemos en aquel que trabaja, produce, estudia, investiga, agrega valor y alimenta a su familia con el sudor de su frente. Pero antes de ser peronista, soy santafesino".

En ese sentido, remarcó que siente "un profundo amor por mi provincia, y siento la obligación de defenderla, mucho más frente al cruel ataque que el gobierno de Milei emprende todos los días. Mi obediencia es con Santa Fe y esto me obliga a crear un nuevo espacio donde las prioridades de los santafesinos sean tratadas como esenciales y no como secundarias".

"Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional. Las diferencias en las prioridades y visiones con mi actual bloque han llegado a un punto donde siento que, si continuo dentro del mismo, no cumpliría con el mandato que me otorgaron los santafesinos, que es la defensa de Santa Fe. La agenda que se sigue es una agenda porteña, pensada para el conurbano, y enfocada en liderazgos del pasado, que se eligen como 'rivales' para la tribuna, sin enfocarse en los temas que son urgentes, porque lo urgente es el presente", lanzó.

En clara crítica a la conducción del PJ Nacional, hoy en manos de Cristina Kirchner, Mirabella expresó: "No soy un vocero de Buenos Aires en Santa Fe. Soy un vocero de Santa Fe en el Congreso de la Nación. Hoy los santafesinos la estamos pasando mal. No se llega a fin de mes, el desempleo crece y la reactivación no llega. En lo que va del año cerraron cerca de 1.300 empresas y se perdieron 22.000 empleos. Las universidades y el sector científico están desfinanciados y la inversión pública absolutamente paralizada. El responsable es el gobierno de Milei, pero también hay una cuota de responsabilidad muy grande del peronismo que necesita hacer una gran autocritica".

"He decidido crear un bloque parlamentario santafesino y justicialista, opositor a Milei. Un bloque autónomo, sin dirigismos ni jefes que impongan agendas. Solo rindiendo cuentas a y por Santa Fe. Las soluciones que necesita Santa Fe, las soluciones que necesita el corazón productivo de la Argentina no están en la Plaza de Mayo, sino en cada una de nuestras ciudades donde santafesinos y santafesinas estudian, trabajan y se esfuerzan para sacar a sus familias adelante", agregó.

Finalmente, el legislador prometió que comenzará "una nueva etapa, donde se priorice la agenda de Santa Fe". "Los invito a construir esta etapa, juntos. Un fuerte abrazo", cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)