También suben las tarifas del transporte urbano de pasajeros de Paraná

El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos.

El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos.

El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos. Los beneficiarios BEGU primario y secundario de la ciudad seguirán percibiendo las gratuidades establecidas, así como también los beneficios obreros, universitarios y jubilados. Las nuevas tarifas entrarán en vigencia una vez que finalice el trámite administrativo en SUBE.

A la decisión del Ministerio de Planeamiento de subir la tarifa del servicio metropolitano de transporte a $1.400, se suma la decisión de la Municipalidad de Paraná de también incrementar el boleto de los colectivos urbanos.

La medida de adecuación tarifaria en las diferentes categorías de boletos del Servicio del Transporte Masivo Urbano de Pasajeros se da en el marco de la Ordenanza 10.153, que declara la Emergencia del Sistema Integral de Transporte Urbano de Pasajeros.

Es necesario enfatizar que actualmente el sistema público de transporte enfrenta una crisis a nivel nacional, sumado al aumento generalizado de los precios que impactan en los rubros de repuestos, combustible y aumentos salariales de los trabajadores, tornan necesaria la medida de actualización tarifaria en pos de sostener el servicio.

Con un impacto más severo en los sistemas del interior del país debido a la eliminación de subsidios por parte del gobierno nacional en el mes de enero de 2024 y que los aportes existentes a la fecha son los realizados por la Municipalidad de Paraná.

Se trata de los fondos en concepto de BEGU y aportes para el sostenimiento de beneficios a los usuarios del transporte urbano y masivo de pasajeros, que incluye el beneficio de descuentos en la tarifa obrero, terciario y universitario y jubilados.

 

Costo de tarifas

a) Boleto general: $ 1.275 (pesos mil doscientos setenta y cinco)

b) Boleto terciario y universitario: $ 382,5 (pesos trescientos ochenta y dos con cincuenta ctvs.)

c) Boleto jubilado: $ 573,75 (pesos quinientos setenta y tres con setenta y cinco ctvs.)

d) Boleto Obrero y Empleado Público: $ 828,75 (pesos ochocientos veintiocho con setenta y cinco ctvs.)

e) Franja horaria: $ 1.020 (pesos mil veinte)

f) Boleto combinado: $1.275 (pesos mil doscientos setenta y cinco)

g) Boleto nocturno: $ 1.657,5 (pesos mil seiscientos cincuenta y siete con cincuenta ctvs).

 

Fuente: APF Digital

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.