"El préstamo del FMI va a estar el primer cuatrimestre", dijo Caputo

Luis Caputo, ministro de Economía, junto con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el préstamo del Fondo Monetario Internacional "va a estar para el primer cuatrimestre" y aseguró que no representará nueva deuda. También adelantó que el próximo número de inflación "será el más bajo" de la actual gestión y negó que el dólar "esté atrasado".

"El acuerdo implica nueva plata y no nueva deuda", dijo este martes el titular del Palacio de Hacienda, en declaraciones a la prensa, en las que brindó nuevos detalles sobre el desembolso que enviará el organismo internacional de crédito a la Argentina. "Con eso, el Tesoro le va a recomprar deuda al Banco Central, se reemplaza como acreedor al sector público por el Fondo", señaló.

El ministro se refirió también a la reacción de los mercados en los últimos días, donde se reflejaron caídas de las acciones y bonos, además de un aumento del riesgo país por encima de los 700 puntos. "Me parece que lo que pasó un poco en el mercado es algo más puntual del mercado, lo que pasó fue que el mercado se anticipó al pago de los cupones de enero", explicó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Según Caputo, como el desembolso de enero "era mucha plata, entonces muchos imaginaron que una vez que esa plata entraba se iba a tener que reinvertir y eso iba a generar una mayor suba, y el mercado suele anticipar esas cosas".

Por otro lado, también lo vinculó con posibles correcciones internas del mercado y toma de ganancia por parte de los inversores. "Me da la sensación de que en el último bimestre hubo una suba en los bonos y acciones fuertísima, y ahora está habiendo un poco de toma de ganancia, es muy entendible", dijo.

Luego, el ministro se refirió a la visión que tiene el mundo sobre las medidas económicas que lleva adelante el gobierno de Milei. "En el mundo no hay nada más que reconocimiento, halagos, vienen premios nobel a Argentina a verlo al presidente, a juntarse con nosotros. Todos los comentarios son de elogios. Cuando vas al plano local, muchos economistas, la mayoría de los que yo respeto, piensan igual (...)", dijo.

Respecto a las críticas locales, Caputo apuntó contra el periodismo. "En parte es entendible, el periodismo tiene que generar el tema y los otros son en su mayoría de la oposición. Pero aún no siendo de la oposición, un dato que no tiene que pasarle desapercibido a la gente es que son los mismos economistas que desde hace un año no pegan una. Desde que anunciamos el programa no pegan una, lo cual es llamativo", dijo.

En esa línea, el titular de Economía negó un atraso cambiario. "Para nosotros el dólar no está atrasado", dijo y aseguró que se trata de un análisis compartido por diversos colegas de profesión: "En el plano local muchos economistas también opinan que el dólar no está atrasado".

Por últimos se refirió al número de la inflación que llegará de la mano del próximo relevamiento. En ese sentido, anticipó que va a ser el "número más bajo nuestro".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.