Las autoridades de Sauce Montrull gestionan la elevación a municipio

La titular de la comuna de Sauce Montrull, Soledad Daneri, se encuentra realizando gestiones para la elevación a municipio de la ciudad que comanda, dado el crecimiento poblacional de los últimos años. Sobre este tema conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein.

 

“Fui a reflejarle al diputado Hein la actualidad de nuestra localidad y cómo hemos trabajado durante el primer año de gestión. Buscamos su acompañamiento porque estamos gestionando el pase a municipio”, explicó la intendenta en contacto con Radio Diputados.

 

El último censo, realizado en 2022, arrojó que Sauce Montrull tiene 1.555 habitantes, lo que ya permite tramitar la elevación de categoría, como se realiza desde el año pasado. No obstante, desde la comuna consideran que la población es bastante mayor, por encima de los 2.300. Además de la gestión en el Poder Ejecutivo, será necesaria la aprobación de una ley. “Quedamos a disposición de la Cámara de Diputados y del Área Legal y Técnica, que es quien debe encarar este procedimiento”, manifestó Daneri.

 

“Sauce Montrull está a un poquito más de 20 kilómetros de la capital de la provincia. Por el Acceso Norte llegamos en 20 minutos y los costos de la oferta inmobiliaria son muchos menores que en Paraná. En los últimos años se dieron muchas cosas que hicieron que se incrementara la cantidad de habitantes, además de que tenemos una parte de población inestable porque el 40% de las viviendas son casas quintas”, precisó.

 

En ese sentido, dijo que por el crecimiento poblacional hay actualmente 28 loteos. Consultada sobre los servicios con que cuenta la localidad, indicó: “No cuenta con cordón cuneta, cloacas, ni gas natural. Hoy nos encontramos con que tenemos la mayoría de las calles en mal estado. No es fácil dar respuesta a tantos barrios”. La elevación a municipio les permitiría disponer de mayores recursos para hacer frente a las obras necesarias y atender las demandas de los vecinos.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.