El Cineclub FCEdu proyectará la película "La larga noche de Francisco Sanctis"

En el marco del Mes de la Memoria, el Cineclub de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEdu) invita a la comunidad a una función especial de La larga noche de Francisco Sanctis, una película argentina que retrata el clima de opresión y miedo durante la última dictadura militar. La proyección se llevará a cabo el martes 25 de marzo a las 18:30 en el Auditorio Rodolfo Walsh (Buenos Aires 389).

Dirigida por Andrea Testa y Francisco Márquez, la película estrenada en 2016 es una adaptación de la novela homónima de Humberto Costantini. El filme, ambientado en 1977, sigue la historia de Francisco Sanctis, un hombre de vida tranquila que, inesperadamente, recibe una llamada de una vieja amiga. En esa conversación, ella le advierte que dos personas serán secuestradas esa misma noche por fuerzas represivas de la dictadura. Francisco, un ciudadano común hasta ese momento, se enfrenta a una decisión que podría cambiar su destino: arriesgar su seguridad y la de su familia para intentar salvar a dos desconocidos. La historia rescata el valor de la resistencia y la solidaridad en tiempos oscuros.

Con una duración de 76 minutos, la película desarrolla un relato de tensión creciente, donde la atmósfera de vigilancia y peligro constante marca cada decisión del protagonista. Diego Velázquez encarna a Sanctis, acompañado por un elenco que incluye a Laura Paredes, Valeria Lois y Marcelo Subiotto.

El Cineclub FCEdu propone esta función como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Memoria, a 49 años del golpe de Estado de 1976. La iniciativa busca generar un espacio de debate, análisis y reflexión sobre el período argentino más duro que se vivió en el siglo pasado.

La actividad es libre y gratuita.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.