Velázquez: "La seguridad social ya estaba en crisis y este proyecto puede agravarlo"

Sonia Velázquez, exministra de Salud de Entre Ríos durante la gestión de Gustavo Bordet, expresó su preocupación por el rumbo que está tomando la reforma de la obra social provincial (Iosper), en particular ante el avance de un nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Rogelio Frigerio que crea Oser. “La seguridad social ya estaba en crisis. Esto no empezó ahora, pero las decisiones políticas actuales pueden agravar aún más la situación”, alertó la exfuncionaria.

Velázquez explicó que su preocupación se funda en el contexto crítico que atraviesan los sistemas de salud en todo el mundo, y que en Argentina se ve potenciado por una economía desregulada y un Estado que —según afirmó— ha sido “desguasado” en muchas de sus políticas sanitarias.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), la exministra fue enfática en cuestionar la falta de diálogo previo al envío del nuevo proyecto de ley a la Legislatura. “Llama mucho la atención que el gobernador haya mandado un proyecto sin haberlo discutido democráticamente, no digo solo con los gremios, sino con el grueso de la sociedad”, sostuvo. También criticó que el Ministerio de Salud no haya emitido opinión al respecto: “Debería ser la primera entidad en pronunciarse, y en cambio el proyecto es encabezado por el Ministerio de Gobierno”.

Uno de los puntos que más inquieta a Velázquez es la posibilidad de que la nueva estructura de la obra social dependa del Ministerio de Gobierno. “Estamos hablando de prestaciones de salud para trabajadores estatales, no de ganadería o pesca. La obra social debería estar en el ámbito de salud o de la seguridad social”, apuntó.

Consultada sobre si era necesaria una reforma del sistema actual, Velázquez admitió que sí, pero aclaró que eso podría haberse logrado mediante una modificación de la ley 5480, en lugar de reemplazarla por completo. “Había que garantizar la solidaridad, la cobertura universal y discutir la sustentabilidad, pero en el marco de los principios que distinguen a esta obra social”, sostuvo.

En cuanto a los fundamentos del proyecto oficial, que se apoyan en presuntos hechos de corrupción y en sueldos elevados dentro del Iosper, la exministra fue contundente: “Hay una falacia en reducir los problemas de la seguridad social a la corrupción o a los sueldos altos. Usted me pregunta, ¿era excesivo? Y sí, creo que los sueldos tienen que tener una relación más acorde con los representados. Pero reducir a eso es, no sé si esconder u obviar, la verdadera dimensión de cuánto cuesta brindar cobertura prestacional". 

Velázquez advirtió que uno de los principales desafíos del sistema es el aumento del costo de los medicamentos —“que ha trepado a una situación alarmante”— y el cambio del perfil socioepidemiológico de la población. “Hoy hay nuevas enfermedades prevalentes, más derechos adquiridos, y una lógica dominante que a veces está impulsada por sectores económicos con ganancias extraordinarias. Hay que analizar todo eso”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.