Los proveedores de prótesis reclaman tres meses de prestación a Iosper

El primer reproche que hicieron las autoridades del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) luego de la intervención, en diciembre de 2024, fue la contratación del servicio de cobertura de prótesis.

La Comisión Fiscalizadora designada por el Poder Ejecutivo en el Iosper dio intervención al Tribunal de Cuentas de Entre Ríos por las irregularidades detectadas en prestaciones con prótesis, pagadas y no recibidas por los afiliados, maniobra que rotula como «irregularidades» y en la que habría intervenido la anterior conducción de la obra social y la Asociación de Proveedores de Ortopedia, Cirugía e Insumos de Entre Ríos (Apocier).

En base a los resultados de una auditoría interna en el área de prestaciones de Iosper se pudo determinar que al 10 de diciembre último el Iosper “tenía un total de 1.022 cirugías abiertas en sistema, es decir, ‘pendientes’ ante la falta de entrega del elemento requerido (prótesis/material protésico), las cuales ascendían a 1.441, cumplimentando, hasta dicha fecha, sin objeción alguna con el pago de la cápita”.

La Fiscalizadora señala que el acuerdo prestacional entre Iosper y la Asociación de Proveedores de Ortopedia está enmarcado en la resolución del directorio de la obra social N°121/2016, que en su cláusula primera estableció: “El prestador se compromete a proveer a los beneficiarios de Iosper las prótesis y material protésico que los mismos requiera, incluidos en el Anexo I, sin límite de cantidad ni cupo mensual. La provisión serán brindada por el prestador en un plazo máximo de 48 horas, poniendo a disposición de las Clínicas y Sanatorios e Instituciones pertenecientes al padrón de prestadores de iosper, las prótesis solicitadas de acuerdo a los procedimientos previstos en el presente”

Augusto Escobar, integrante de Apocier, negó que hayan existido irregularidades en la prestación a Iosper.

“Judicialmente no hay nada -observó Escobar en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7-. Nosotros, a través del área legal, pedimos tener vista sobre lo presentado en el Ministerio Público Fiscal, pero hasta ahora no nos han informado. Lo que sí sabemos es que no tienen nada en claro, sí tienen papeles pero no tienen información precisa como para que la Justicia pueda acceder a saber claramente qué es lo que están reclamando”.

Agregó que les “sorprendió la denuncia que hizo Iosper. Esta gente que viene de Buenos Aires sale a decir cosas que no tienen sentido, porque esto es muy fácil de probarlo con papeles o en la Justicia. Tenemos mucha tranquilidad. Pero además queremos que la gente sepa qué es lo que pasa. Lo que nosotros vemos es que es una cuestión mediática. En todo caso, la investigación que realice la Justicia nos va a ayudar a nosotros a poder transparentar estas cuestiones que nos vienen tirando desde febrero”.

Por qué las ortopedias

Escobar consideró que “desde que asumió la intervención solicitamos varias veces tener reuniones para conocer cómo iban a saldar la deuda. Necesitamos cobrar porque nos deben noviembre, diciembre y enero. Son tres meses y es mucho dinero. Recién a mediados de enero logramos que nos atendieran después de muchos intentos. Lo que queríamos era saber cuándo nos pagaban, qué nos van a pagar y si seguíamos como prestadores en qué condiciones lo haríamos. Bueno, no nos dieron respuesta. La realidad es que en esa reunión tuvimos una amenaza muy sutil. Nos dijeron que siguiéramos con la cobertura de lo contrario iban a sacar a la luz algunas cosas. Dijimos que teníamos ningún problema sea público. No había nada para ocultar. Pero además, ellos no tenían un Plan B si nosotros decidíamos cortar la cobertura. Finalmente, cortamos los servicios por falta de pago. A partir de entonces, empezaron a agraviarnos. Mientras tanto todos los afiliados estaban sin servicio, y en medio de eso hacen una licitación o concurso de precios, nos llaman vía mail que coticemos todos los productos. Hicimos eso. Pero nunca supimos cómo se resolvió. Se otorgó el servicio a empresas de Buenos Aires”.

“Todo eso está en instancia legal. Somos personas apolíticas, lo único que nos importa es cuidar la fuente de trabajo y que la empresa pueda seguir funcionando. Entonces, bajo ese concepto, intentamos varias veces comunicarnos, pero nunca nos atendieron”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)