
El Colegio Inmobiliario de Entre Ríos estará presente en la Expo Real Estate que se llevará a cabo en Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mañana y el jueves. Es la exposición más grande de Latinoamérica en bienes raíces.
La presidenta del Colegio, CPI María Paula Armándola, destacó que “esta acción cuenta con el acompañamiento del gobernador Rogelio Frigerio, ya que la industria inmobiliaria es un factor clave para el desarrollo porque dinamiza la economía, genera empleo y mejora la calidad de vida de los entrerrianos”.
En este sentido, Armándola reflexionó que “contar con el apoyo del Gobernador reafirma nuestro compromiso de impulsar el desarrollo y la inversión en Entre Ríos, generando alianzas estratégicas entre el sector público y privado para potenciar nuevas oportunidades”.
“El CIER va a estar presente en la Expo Real State, en el stand Entre Ríos Inversiones, un proyecto que el Consejo directivo decidió –por unanimidad- encarar para seguir jerarquizando la profesión y cumpliendo con nuestro rol social de construir comunidad”, explicó Armándola.
Uno de los objetivos es la promoción y visualización de la provincia como destino de inversiones. @entrerios.inversiones es una iniciativa que surge del sector privado y se acerca al Colegio como entidad de derecho público no estatal con el fin de consolidar el equipo organizador.
Se trata de articular y coordinar acciones para visibilizar y promocionar la provincia en la Expo Real State y posicionar a Entre Ríos como un lugar de destino para inversiones turísticas, urbanísticas, industriales, logísticas, comerciales, clubes de campo, productivas o de ocio.
Implica la materialización en un acto concreto de la articulación público - privado en aras del desarrollo sostenible y a la vez, para visibilizar y difundir que en Entre Ríos se trabaja con profesionales inmobiliarios.
“Es un placer cumplir este sueño de llevar a Entre Ríos a una vidriera internacional como lo es la Expo Real Estate y, sobre todo, hacerlo en conjunto sectores público y privado, ambos necesarios para impulsar el desarrollo sostenible”, concluyó la CPI Armándola.