Sección

Convocatoria abierta al II Concurso Internacional "Cuentos Migrantes para la Niñez"

La Secretaría General Iberoamericana, a través del Programa Iber-Rutas, lanzó el llamado para la segunda edición del Concurso Internacional "Cuentos Migrantes para la Niñez", una iniciativa que propone pensar la migración desde la voz y la imaginación de niñas, niños y adolescentes. La convocatoria, destinada a instituciones educativas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales residentes en los países integrantes del programa (Argentina, Chile, Costa Rica, México y Uruguay) busca, mediante la escritura de cuentos, abrir un espacio literario y pedagógico donde se aborden las experiencias migratorias, su relación con las culturas de acogida y los procesos de integración social desde el respeto a los derechos culturales. 

El concurso forma parte de una línea de trabajo de Iber-Rutas que apunta a visibilizar la multiplicidad cultural y la interculturalidad vinculada a las migraciones, entendidas como procesos que atraviesan a comunidades enteras y a generaciones en formación. Los objetivos explícitos de la convocatoria apuntan a varias dimensiones. Por un lado, promover la reflexión y la expresión a través del cuento escrito, específicamente dirigido a niños de 9 a 12 años y a adolescentes de 13 a 16 años. También busca contribuir y garantizar el ejercicio de los derechos culturales más allá de la condición migratoria, y fomentar la difusión de prácticas e iniciativas que integren a las personas migrantes desde criterios de igualdad y respeto. En ese marco, el concurs solicita textos literarios y exige a las instituciones participantes el diseño de una actividad artística o cultural que involucre a la comunidad educativa y a comunidades migrantes locales, buscando con ello que las producciones deriven en prácticas colectivas de encuentro y reconocimiento mutuo. La intención es que las obras y las actividades propuestas funcionen como herramientas pedagógicas y comunitarias, con potencial de replicabilidad en distintas realidades educativas.

Respecto a los requisitos formales y quiénes pueden presentar trabajos, la convocatoria está dirigida únicamente a instituciones legalmente constituidas, ya sea centros educativos, asociaciones y ONG, con residencia en los países antes mencionados. Cada institución podrá presentar un máximo de un cuento por niño o adolescente que participe en sus programas o talleres. Los relatos deberán respetar las especificaciones técnicas establecidas: una extensión de entre 3 y 8 páginas en tamaño carta, con interlineado sencillo y tipografía Arial 11, y podrán estar escritos en castellano o en portugués. La portada del cuento debe llevar de forma visible la leyenda MIRADAS DE IBEROAMÉRICA 2025: II CONCURSO INTERNACIONAL DE "CUENTOS MIGRANTES PARA LA NIÑEZ", junto al título de la obra y el seudónimo del autor o autora. Estos detalles administrativos son obligatorios para que la postulación sea considerada completa durante la etapa de recepción.

Las instituciones interesadas deben enviar el cuento en formato Word o PDF, y completar el formulario disponible en la página www.iberrutas.org, donde se solicitan todos los datos requeridos para la evaluación.

La fecha límite para la recepción de postulaciones está fijada para el 29 de septiembre de 2025 a las 18:00 (hora de Argentina). 

Para consultas, escribir al correo electrónico concursoiberrutas@gmail.com

Edición Impresa