Sección

Matías Chapiro dará un concierto en el Instituto Magnasco

El pianista, arreglador, director, productor musical y docente Matías Chapiro llegará a la ciudad de Gualeguaychú con un concierto titulado "De Bach a Piazzolla", que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 20:00 en el Instituto Magnasco. La propuesta recorrerá distintas épocas y estilos musicales, con el objetivo de desplegar la amplia formación académica y la reconocida trayectoria del artista.

Chapiro inició sus estudios pianísticos con el maestro René Teseo y más tarde perfeccionó su técnica junto a la profesora Carmen Scalccione y el maestro Fernando Pérez. Su formación se extendió al campo de la dirección orquestal, donde se instruyó con Mario Benzecry y Carlos Vieu, y también a la dirección coral, bajo la guía del maestro Antonio María Russo. Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la carrera de Dirección Musical de Ópera, donde se formó con docentes de la talla de Reinaldo Censabella, Bruno D'astoli y Susana Frangi, entre otros referentes.

A lo largo de su carrera, Chapiro hizo un recorrido destacado como pianista de ópera, maestro preparador y repertorista. En el plano institucional, se desempeñó como pianista y director adjunto del coro del Teatro Argentino de La Plata, y actualmente integra la temporada de ópera del Teatro Colón de Buenos Aires como pianista. En compañías independientes trabajó con Buenos Aires Lírica y, en la actualidad, con Juventus Lyrica, donde cumple funciones como pianista y director musical.

Su labor lo llevó a preparar más de 40 títulos operísticos de relevancia internacional. Entre ellos figuran Le Grand Macabre de György Ligeti, Wozzeck de Alban Berg, L'Heure espagnole de Maurice Ravel, además de grandes clásicos del repertorio de Giacomo Puccini como Madama Butterfly y La Bohéme. También formó parte de la preparación de Il trionfo del tempo e del disinganno de Georg Friedrich Handel. Estos antecedentes hacen que hoy sea un músico sólido.

En el ámbito docente, Chapiro es pianista del Instituto Superior de Ópera del Teatro Colón y dicta clases de repertorio lírico, tarea que realiza en paralelo con su actividad profesional en escenarios. Para 2025 ya confirmó la continuidad de su labor en el Teatro Colón y en su rol docente, además de emprender dos proyectos de música de cámara, uno junto a la reconocida soprano Jaquelina Livieri y otro en dúo con la pianista uruguaya Mariana Airaudo.

El valor general de las entradas es de $20.000, con una tarifa anticipada de $18.000. Jubilados y estudiantes podrán acceder también al precio reducido de $18.000. Las personas con discapacidad tendrán ingreso gratuito presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD), mientras que el acompañante abonará $18.000. Además, se ofrece un abono por $54.000.

Para adquirir las entradas acercarse a la Biblioteca Popular Sarmiento, de lunes a viernes en el horario de 16:00 a 20:00, o comunicarse por WhatsApp al número 3446-581258.

Edición Impresa