Sección

Indagaron a Pablo Laurta en Córdoba: qué dijo ante el fiscal que lo acusa de doble femicidio

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue indagado este jueves por la tarde por la Justicia de Córdoba, que le imputa los femicidios de su ex pareja, Luna Giardina (26), y su ex suegra, Mariel Zamudio (54). La audiencia se llevó a cabo de manera presencia ante el fiscal de instrucción de Violencia de Género y Familiar Gerardo Reyes y la abogada defensora del acusado, Alfonsina Muñíz.

A primera hora, una comitiva de personal de la Grupo de Operación Táctico del Servicio Penitenciario cordobés, con el apoyo de efectivos de cuerpos de elite de la Policía, trasladó a Laurta desde el penal de Cruz del Eje hasta la capital provincial, en un viaje de dos horas y un recorrido de 150 kilómetros.

“Lautra es un preso de alto perfil y esa es la razón por la que el traslado requiere tantas medidas de seguridad”, le explicó a Clarín una alta fuente del Gobierno provincial.

Según fuentes judiciales, Laurta no contestó preguntas sobre el doble femicidio y solo hizo referencia a sus denuncias anteriores que realizó contra las dos mujeres asesinadas en Fiscalía de Integridad sexual de Primer turno y su pedido de restitución internacional de su hijo.

Durante el lapso de una hora que duró su declaración, el acusado insistió en el relato que alcanzó a vociferar ante los periodistas que lo abordaron en los distintos traslados a sedes judiciales o policiales.

En un comunicado que entregó luego su defensora, se detalló que “durante el acto procesal, Rodríguez Laurta decidió declarar y se remitió a las denuncias previas efectuadas por él, así como al pedido de restitución internacional de su hijo. No respondió preguntas formuladas por el fiscal. Asimismo, se procedió a la exhibición de la prueba reunida en la investigación”.

En su presentación ante el fiscal, el acusado insistió en la teoría que quedó esbozada en la página web de Varones Unidos, la agrupación antifeminista que encabezaba en Uruguay. En esa elucubración, Laurta presentó una denuncia contra su expareja y la madre de ésta, acusándolas de integrar una red de trata en la que pretendían introducir a su hijo. Es por eso que en sus respuestas a los periodistas que lo abordaron planteó que hizo lo que hizo para salvar al menor.

Por su parte, el fiscal cordobés que recibió esas denuncias comprobó que eran falsas y las archivó. Lo que no se archivó en la Justicia cordobesa es la causa que se le inició por acosar a Luna en su casa de Villa Serrana. Y había una medida judicial en su contra para impedirle el contacto con su expareja con la colocación de una tobillera electrónica en caso de que regresara al país desde Uruguay. Eso nunca sucedió porque el acusado pergeñó un plan que incluyó el ingreso al país sin pasar por controles aduaneros.

En tanto, Marina Romano, abogada de Laura, la hermana de Luna, dijo esta tarde a Cadena 3 que la muerte de la mujer fue "premeditada y anunciada en el sistema judicial" y afirmó que "el Estado y las instituciones no le han dado la contención a la víctima que necesita".

"Nunca he escuchado a una persona que está en el techo, viviendo de esa manera, acechando, amenazando", describió en referencia a la situación de acoso denunciada.

Al finalizar la indagatoria, el imputado fue trasladado nuevamente a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje, en la que permanece alojado desde el lunes pasado, cuando fue llevado desde Gualeguaychú, donde fue capturado por la Policía por matar a un remisero tras escapar de Córdoba.

"Hice lo necesario para rescatar a mi hijo de un contexto de trata", insistió Laurta ante los periodistas durante aquel traslado. Y completó: "Yo estoy en paz porque ahora él está seguro".

En Entre Ríos, los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning lo imputaron por el "homicidio criminis causa" de Martín Sebastián Palacio (49), el remisero que lo fue buscar desde Buenos Aires a Concordia. La víctima fue asesinada y descuartizada en la noche del martes 7 de octubre.

En Córdoba, el creador del grupo antifeminista Varones Unidos seguirá detenido por los femicidios de Giardino y Zamudio, a quienes mató a balazos la mañana del sábado 11 de octubre, en su casa de la calle Chimu al 8300.

Luego del doble femicidio, agarró a su hijo de 5 años y se lo llevó a Gualeguaychú, donde el domingo siguiente, pasadas las 14, fue detenido poco antes de que un remís lo pasara a buscar en un hotel para ir hasta Puerto Yeruá.

Llegaron hasta él luego de la declaración del Alerta Sofía y de que rastrearan su celular, con el que había llamado a la agencia de taxis para el viaje con su hijo, por el que pagó $ 1.500.000.

En Puerto Yeruá, a la vera del río Uruguay, había dejado escondido entre la maleza un bote con el que cruzó desde Salto el sábado 4 de octubre. Para pasar de un lado al otro hay menos de mil metros entre cada orilla y ningún control migratorio.

 

Una denuncia contra Varones Unidos

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, presentó este martes una denuncia ante la Justicia en la que solicitó "medidas urgentes" para la baja y preservación del contenido digital vinculado a Laurta. Según indicó este organismo, la presentación fue realizada por "discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino".

La Defensoría intervino tras tomar conocimiento que el acusado tendría intervenciones misóginas en “Varones Unidos”. En ese sentido, el organismo constató que el dominio del sitio web se encuentra a nombre del imputado, por lo que pidió la preservación del contenido digital, dado que podría constituir evidencia en la causa judicial.

Además, solicitó la baja inmediata de todo el contenido público disponible tanto en el sitio web como en el perfil de Instagram asociados, ya que difunden expresiones de odio contra las mujeres, deslegitiman sus denuncias e incitan a conductas discriminatorias y violentas.

Edición Impresa