El guitarrista y magíster venezolano Néstor Viloria se presentará en el espacio cultural Almacén de los 33, donde realizará la presentación de su libro La guitarra en los ritmos de la música venezolana, una publicación destinada a músicos y a personas interesadas en conocer en profundidad los estilos tradicionales de su país. La actividad forma parte de una jornada que incluye un taller especializado y un concierto en el que participará el dúo Guitarpa, integrado por el propio Viloria, junto a la agrupación local Acidito. La jornada tendrá lugar este jueves 27 de noviembre, a partir de las 18, en la esquina de Bavio y Courreges.
La presentación del libro comenzará a las 18 y funcionará como punto de partida para el taller que el guitarrista dictará en el mismo espacio. La obra fue concebida como un método de estudio y reúne más de cincuenta patrones de acompañamiento y diez arreglos para dúos de guitarra, con cuatro estilos fundamentales del repertorio tradicional venezolano, como son el joropo llanero, el merengue, las gaitas de furro y el valse venezolano. El material también incorpora explicaciones detalladas sobre las técnicas que demanda cada ritmo e indicaciones para su interpretación en el instrumento, con el propósito de facilitar la interpretación.
El taller está dirigido principalmente a guitarristas, aunque desde la organización remarcan que cualquier persona interesada puede participar, ya que la actividad busca promover un acercamiento a las características rítmicas y expresivas de la música venezolana. Viloria, quien desarrolló una extensa trayectoria como docente e intérprete, presentará ejemplos prácticos y abordará la relación entre la guitarra y la tradición folclórica de su país, explicando la estructura de los patrones rítmicos y la particularidad de cada estilo. La instancia incluirá un momento de intercambio con el público para consultas y comentarios sobre la práctica musical.
Para cerrar la jornada, a las 21, el músico ofrecerá un recital junto a Guitarpa Dúo, agrupación venezolana que trabaja repertorios tradicionales con arreglos contemporáneos. En esta ocasión, compartirán escenario con Acidito, grupo local que también incursiona en ritmos latinoamericanos.
Como es habitual, el Almacén ofrecerá servicio de cantina.
Las actividades son aranceladas y tienen distintas opciones de participación. La presentación del libro y el taller tienen un costo de $10.000, mientras que quienes deseen sumarse también al concierto podrán acceder al paquete completo por $15.000. Las reservas y consultas pueden realizarse al número 343 4702736.


