
La etapa de los alegatos que se realizó en los Tribunales de Concordia duró dos horas en las que las partes actuantes emitieron sus conclusiones ante el juez Raúl Tomaselli, quien deberá resolver sobre una acusación de “homicidio calificado, agravado por alevosía y vínculo”.
Según fuentes del Juzgado, la defensa intentó poner en duda que al hijo de Bressán se le pudiera adjudicar sin ningún tipo de dudas la autoría del hecho, pero a modo de estrategia, y ante la posibilidad de que tal reclamo no fuera contemplado por el juez, también pidió que no se aplique ninguna pena al acusado esgrimiendo la inimputabilidad de un joven que habría actuado sin haber dominado cabalmente sus actos.
Fundamentó este planteo en las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas por profesionales del Estado y la pericia de parte que efectuó un psiquiatra de Chajarí.
Por su parte, para la fiscal “la investigación de la etapa instructoria y lo aportado en las jornadas del juicio no dejan lugar a dudas de que el autor del triple crimen fue el único implicado de la causa, para quien pidió el máximo de pena previsto por ley, consistente en 15 de prisión efectiva”, informó Diario Río Uruguay.
Al término de los alegatos, Matías Bressán abandonó los Tribunales a través de una puerta posterior que comunica con la Jefatura Departamental de Policía, acompañado por su madre, el abogado defensor y uno de sus hermanos.
La lectura de la sentencia se realizará el viernes 11 de junio a las 10, con las mimas medidas de restricción con las que se llevó a cabo todo el juicio.