Un policía santafesino integraba banda que traficaba marihuana de Paraguay

La barcaza tenía una doble pared en la que se escondían los panes de marihuana.

La barcaza tenía una doble pared en la que se escondían los panes de marihuana.

Una red de narcotraficantes que traficaba marihuana desde Paraguay para vender en cinco provincias argentinas fue desbaratada con la detención de cinco de sus integrantes, entre ellos un policía de Santa Fe.

Las capturas se dieron en trece allanamientos efectuados por Gendarmería Nacional después que, la semana pasada, se incautaran en Formosa 23 kilos de marihuana.

Siete de los procedimientos se realizaron en las localidades bonaerenses de General Rodríguez, Villa Fiorito, Villa Madero, Villa Lugano, Lanús y Lomas de Zamora; cuatro en la ciudad de Santa Fe, uno en Río Negro y otro en Chubut, según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Todo comenzó hace 18 meses a partir de una investigación conjunta de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina con la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay que permitió identificar a una organización que se encargaba de la obtención, traslado y comercialización de estupefacientes desde ese país hacia la Argentina, publicó el diario La Capital.

La droga la ingresaban a través de Misiones, Formosa y Chaco y se trasladaba en camiones disimulada en cargas de leña o carbón; aunque también se hacían envíos por encomiendas y en vehículos de pequeño y mediano porte con un doble fondo, sostienen desde la investigación. Una vez en el país, la droga se comercializaba en el conurbano bonaerense, Rosario, Santa Rosa (La Pampa), El Bolsón (Río Negro) y Chile.

Según la cartera de Seguridad nacional, la organización funcionaba “con cierta connivencia policial” y, de hecho, uno de los responsables del transporte era integrante de la policía de Santa Fe.

 

Cada uno en su rol

 

Además del agente santafesino, los otros detenidos son un paraguayo encargado del ingreso del estupefaciente al país; otro hombre oriundo de Formosa que facilitaba un predio e instalaciones para acopiar y acondicionar la droga; un mecánico que se encargaba del acondicionamiento en doble fondos de los vehículos; y otro sospechoso radicado en la ciudad de Santa Fe. De ninguno de ellos trascendió la identidad.

Los narcos fueron particularmente celosos en las comunicaciones, dijeron las fuentes, pero a través de intervenciones telefónicas de su entorno se determinó que realizaron contactos con distintas ramas de narcotraficantes que operan a lo largo de la frontera con Paraguay. Y así también se descubrió que uno de los narcos se había radicado en la localidad chubutense de El Hoyo desde donde almacenaba y transportaba estupefacientes hacia Chile, consignó el diario La Capital.

Durante el desarrollo de la investigación se realizaron diversos procedimientos, entre ellos el denominado “Operativo Pampa Verde” que llevó adelante la Policía Federal en octubre de 2018, oportunidad en que se detuvo a siete narcos con 173 kilos de marihuana en General Pico, La Pampa. Asimismo, en el “Operativo Valdivia”, realizado en Paraguay, se decomisaron más de dos toneladas de marihuana que intentaban traficar a la Argentina.

Ahora, además de detener a los sospechosos, se secuestraron 30 kilos de marihuana, cogollos y plantas del mismo vegetal, armas de fuego y municiones de diferentes calibres, balanzas digitales, vehículos y motovehículos, termoselladoras, rastreadores satelitales, dinero en efectivo de diferentes países y un handy con frecuencia policial.

 

La causa la impulsa el Juzgado Federal Nº 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Juan Pablo Auge, e interviene el fiscal de la Procunar, Diego Iglesias.

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.