Salud cuenta 12 casos confirmados en Entre Ríos de dengue importado

Utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas

Hay que utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas.

En Paraguay y Brasil hay un grave brote del virus de dengue, lo que afecta a provincias cercanas de nuestro país. En Entre Ríos, se confirmaron 12 casos importados en personas que habían viajado a lugares en alerta. En este marco, el Ministerio de Salud, implementa un protocolo de actuación.

El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, no da descanso en ningún momento del año. Pero es en esta época estival en la que se incrementa la circulación. Es que este pequeño insecto –mide unos 7 milímetros-, prefiere el calor, la humedad y las lluvias para poder reproducirse.

La presencia de estos mosquitos es una condición para que algunas enfermedades se presenten en una población, por lo tanto, es fundamental evitar su reproducción cortando el problema de raíz: eliminando todo recipiente en desuso que pueda acumular agua.

A pesar de las recomendaciones de prevención, y de que en los últimos dos años hubo baja incidencia de la enfermedad, los casos siguen apareciendo, sobre todo en países endémicos como Paraguay o Brasil, teniendo en cuenta que en agosto de 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había alertado de un nuevo ciclo epidemiológico de dengue en la Región de las Américas. La última mayor epidemia había sido en 2015, sin superar a la actual. En un contraste anual, a esta misma altura del año, en la provincia no hubo casos confirmados de dengue.

En cuanto al comportamiento del dengue en la provincia de Entre Ríos, se confirmaron hasta el momento 11 casos importados en personas de Gualeguaychú (cuatro); Diamante (tres); Paraná (dos); y Concordia (dos), según los datos suministrados por el Departamento de Vigilancia dependiente de la Dirección de Epidemiología de la cartera sanitaria. Ninguno de los pacientes, de edades entre 12 y 67 años, requirió internación, y fueron atendidos tanto en establecimientos públicos como privados.

En tanto, en el país, cada provincia ha dado a conocer los reportes de varios casos en distintas jurisdicciones, sobre todo en el Litoral. La más afectada es Misiones, con 35 casos confirmados. A su vez, en el centro y sur de América, se presentaron unos 3 millones hasta el momento.

Prevención

En este contexto de alerta, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, activó ya con la confirmación del primer caso, un protocolo de actuación para dar respuesta a la población y difundir la importancia de colaborar en la descacharrización –eliminación de objetos que puedan acumular agua- entre otras tareas como la fumigación a cargo de cada municipio.

Es fundamental aplicarse repelente en las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que es cuando el mosquito pica con más frecuencia.

Asimismo, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue se sugiere, en primer lugar, colocar mosquiteros en puertas y ventanas; utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, es necesario impedir la formación de charcos; y mantener los patios limpios y desmalezados.

Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. Además, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.