El CEER sobre Vicentín: “La expropiación no es salvataje”

Vicentín

Proyecto de expropiación de Vicentín.

El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) se pronunció sobre el proyecto de expropiación del Gobierno al holding Vicentín. En un comunicado enviado a ANÁLISIS manifestaron su “preocupación y rechazo por la intervención y el proyecto de ley de expropiación de la empresa Vicentín S.A”. “Las intromisiones excesivas del Estado en ámbitos del sector privado son perjudiciales para las instituciones democráticas y republicanas que rigen al país, así como para la economía”, acotaron.

Señalaron que “la iniciativa privada es insustituible, incluso en contextos adversos como el que atraviesa el mundo a causa de la pandemia. Los privados, la iniciativa que los motoriza y la búsqueda de la rentabilidad que persigue cualquier persona a la hora de trabajar, no pueden ser reemplazadas por el sector público. Debe ser facilitada para que el progreso económico se transforme en desarrollo.  Es función del Estado promover este desarrollo impulsando la creación de empresas, no interviniéndolas”.

“Es parte del riesgo empresario atravesar por momentos de estrés financiero, así como es posible también que Directores de empresas incurran en conductas tipificadas por la ley penal de nuestro país. En caso de que eso ocurra, debe acarrear sanciones penales para los empresarios o para los funcionarios de turno que se vieron involucrados. Pero esto no puede ser justificativo de la nacionalización de una deuda privada, a través de una intervención que se extralimita y entromete en la órbita del poder judicial y que finalmente busca la declaración de utilidad pública de una empresa a los fines de ser expropiada. Máxime cuando existen otras empresas que operan en nuestro país con interés de adquirir a la concursada”, expresaron.

Remarcaron que “no se comprende el accionar del Poder Ejecutivo Nacional, tomando por decreto la Dirección de una empresa privada concursada y planteando un debate sin precedente en la opinión pública en un contexto de pandemia”.

Por último, desde el Consejo Empresario de Entre Ríos “se espera la reflexión de todo el arco político nacional y provincial a los fines de generar una salida a esta situación que no sea la expropiación y nacionalización de la deuda de una empresa concursada que puede ser vendida en el mercado, salvando la fuente de trabajo y resguardando la seguridad jurídica y las arcas públicas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".