Empresarios de Entre Ríos piden la aprobación de una ley de emergencia para el turismo

Reunión

Reunión virtual entre legisladores y empresarios del turismo en Entre Ríos.

La flamante Mesa Empresaria del Turismo de Entre Ríos mantuvo este lunes un encuentro por Zoom con los diputados nacionales Mayda Cresto, Blanca Osuna, Marcelo Casareto y Carolina Gailliard. Del encuentro también participaron, como invitados especiales, Armando Gay (senador provincial), Mariano Rebord (diputado provincial) y Alejandro Bahler (representante del Gobierno de Entre Ríos ante el Instituto de Promoción Turística de Argentina).

El encuentro tuvo por propósito transmitir a los legisladores las necesidades que las instituciones “consideramos importantes a tener en cuenta en la redacción de la ley de emergencia del sector del turismo”, expresó la Mesa Empresaria por medio de un comunicado.

En concreto, se habló de la “angustiante actualidad y los apoyos que consideramos necesitan el turismo como un gran sector de la economía nacional y en especial de la provincia de Entre Ríos”, enfatizaron desde la recientemente creada Mesa Empresaria, consignó El Entre Ríos.

Están en juego “millonarias inversiones edilicias en complejos turísticos de diversas índoles, Hotelería, Gastronomía, Empresas de Transporte Turístico y de líneas regulares, Centro de Convenciones, Salones de Eventos, Agencias de Viajes y Turismo, y fundamentalmente miles de puestos de trabajo están absolutamente en riesgo, al igual que la generación de divisas en muchas localidades entrerrianas que dependen del turismo”.

“Las Agencias de Viajes, el Transporte de Turismo y de pasajeros, la hotelería y gastronomía y el turismo de Reuniones expusieron con realismo y crudeza el momento que viven, pero también su fe, su resiliencia y las ganas de superar la crisis articulando con el estado”, resaltaron.

Los legisladores explicaron las gestiones que han realizado, las que están realizando y los apoyos que ya ha estipulado el estado nacional.

La Mesa Empresario transmitió la necesidad de que la ley de apoyo al turismo sea promulgada con celeridad ya que día a día se conocen nuevos cierres definitivos de empresas.

Por la Mesa Empresaria, participaron Leonardo Herlein / Pte. A.E.T.A (Asociación Entrerriana de Transporte Automotor); Marcelo Svetliza / VicePte. A.H.T (Asociación Hoteles de Turismo filial Regional Litoral); Martin De Luca / Pte. A.S.E.A.V.Y.T (Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo); Fernando Vence / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de C. del Uruguay; Mario Delasoie / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Colón; Leandro Lapiduz / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Concordia; Marcelo Giachelo / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Gualeguaychú; Osvaldo Cabrera / Pte. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná; Carlos Monti / Pte. Bureau de Paraná de Congresos y Convenciones; Daniel Ucheli / VicePte. C.E.T.T.O.L (Cámara Empresaria de Transporte turístico y oferta libre Sección litoral).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)