Un nuevo camionero con Covid fue detectado en el cruce Gualeguaychú - Fray Bentos

Puente General San Martín

Detectaron un caso positivo de Covid-19 en el Puente General San Martín.

Un camionero de Fray Bentos dio positivo en un testeo realizado en el puente San Martín. El hombre es asintomático y ya se encuentra en su domicilio en aislamiento.

La primera versión arranca con la importación de un camión que era guiado desde Buenos Aires por un transportista argentino que al llegar a Gualeguaychú, empezó a sentir síntomas. En la frontera del lado argentino le hicieron un test y arrojó la presencia del virus. El camionero fue trasladado a Buenos Aires y desde Fray Bentos, viajó un chofer para terminar la operativa. Esto fue lo que contó el propio camionero a los funcionarios de la frontera.

El chofer lo desinfectó con lo que tenía a mano pero omitió informar el hecho no bien cruzó el puente. De igual manera la empresa importadora tampoco se habría puesto en contacto con las autoridades de la Aduana o de la salud, para informar lo que estaba ocurriendo con ese vehículo.

Como el camión cruzó con problemas de documentación de origen, la verificadora de Aduana, lo revisó íntegramente y estuvo por espacio de una hora con el vehículo infectado y con el camionero que arrojó positivo horas después.

La otra hipótesis es que el caso podría tener origen hace mas de una semana, cuando el hombre estuvo en la mutualista Médica Uruguaya en Montevideo y probablemente ahí se contagió, ya que su salida hacia Argentina y regreso a Uruguay fue el mismo lunes que fue testeado.

Los protocolos internacionales sugieren que los testeos por PCR se hagan a partir de los 6 y hasta los 12 días que es cuando la enfermedad tiene mayor carga viral. Por eso es que es baja la probabilidad que se haya contagiado en Argentina.

El hombre estuvo en la Médica Uruguaya hace unos 10 días y esa es una explicación mas lógica al origen del contagio y seguramente aumenta la trazabilidad a seguir.

Justamente en cuanto a la trazabilidad de los contactos, directamente no hay muchos, sin embargo el primer relevamiento da "muchos contactos de contactos directos". Además no todos con las medidas de precaución recomendadas.

Se espera en una primera instancia hacer hisopados a los contactos del núcleo familiar y seguramente el fin de semana se hagan al resto de los contactos, publicó el portal uruguayo InfoRío.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)