Hospital San Roque: tras cambio de director, gestionan la puesta en marcha del helipuerto

Hospital San Roque de Paraná

Una de las gestiones que quiere realizar el flamante director del hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, es reactivar el helipuerto del nosocomio.

La semana pasada se conoció que mediante el Decreto Nº 1709/20 fue designado como nuevo director del hospital Materno Infantil “San Roque” de Paraná el bioingeniero Germán Hirigoyen, sucediendo en el cargo a Víctor Brondi.

A pocos días de ocupar su cargo, el flamante director habló de sus objetivos para el nosocomio. En ese marco, adelantó que “el helipuerto es una parte fundamental del hospital, queremos ponerlo en funcionamiento y rehabilitar el lugar. Este proyecto es algo que viene de gestiones anteriores, y queremos ver si lo podemos terminar de concretar”.

El objetivo principal del proyecto “es ganar tiempo ante las emergencias, ya que en Paraná no hay un helipuerto”, dijo y agregó: “Teniendo la estructura, debemos trabajar para habilitarlo y ponerlo a punto para que funcione”.

Casos de Covid-19 en el nosocomio

Consultado por la situación respecto de la pandemia, Hirigoyen mencionó que “siempre tenemos casos en distintos números”. En el hospital poseen unas cabinas de bioseguridad para “procesar hisopados, no solo de la institución, sino de diversos lugares para poder acelerar el tiempo del diagnóstico”.

El nuevo director, elevó una carta de presentación a la comunidad del Hospital San Roque, para dar a conocer "la visión del nuevo equipo directivo, que es una continuidad de las gestiones anteriores". Asimismo, invitó a toda la comunidad "a que se una al proyecto".

Designación

El gobierno provincial, a través del Decreto Nº 1709/20 designó al bioingeniero Germán Hirigoyen como nuevo director del hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. El profesional se desempeñó anteriormente como secretario técnico y sucede en la Dirección al bioquímico Víctor Brondi.

De esta manera, el Ministerio de Salud da continuidad al proyecto iniciado desde 2017 con la conformación de un equipo directivo multidisciplinario para la modernización de la gestión y mejora continua del recurso humano.

Lo acompañan: Rodolfo Ramírez como secretario técnico; Emanuel Nesa, Marina Alegre y Virginia Ieder como asesores técnicos y Natalia Lust como administradora.

El nuevo director, nacido en Concordia, recibió el título de Bioingeniero de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) donde actualmente estudia la Maestría en Ingeniería Biomédica. Fue miembro fundador de la empresa Integración de Sistemas Tecnológicos S.A. y de la Fundación Argentina de Telemedicina (Fundatel).

Es profesor en las universidades Nacional de Entre Ríos y Adventista del Plata. Fue miembro del grupo de telemedicina de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos entre 1999 y 2004.

Colabora con la cátedra UNESCO de Telemedicina. Fue miembro del equipo docente del primer Master Europeo de Telemedicina de la Universidad de La Laguna, España en 2004 y 2005.

Es especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo egresado en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Sus áreas principales de investigación son: diseño de equipamiento científico, telemedicina, sistemas empotrados, optometría, oftalmología e informática médica.

Deportes

LV

Con el paranaense Luciano Vicentín en cancha, Argentina cayó ante Cuba en el primer amitosos de la saerie.

Patronato LPF

Patronato llega un poco mejor que Atlético Paraná a la reedición del clásico de la Liga Paranaense de Fútbol.

Arsenal

Boca fue una sombra y perdió en su visita a Arsenal, en el Viaducto.

Sarmiento y Newell’s abrieron la fecha con un pobre empate en Junín

El Verde y la Lepra repartieron puntos en un deslucido encuentro en el estadio Eva Perón.

Mundial Sub 20: Uruguay y Corea del Sur completaron el cuadro de cuartos de final

Anderson Duarte anotó el único gol del partido de la Celeste ante Gambia.

Francisco Cerúndolo avanzó tras superar al alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-3 y 6-4 (Foto: Corinne Dubreuil / FFT).

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)