Más municipios entrerrianos se suman al fortalecimiento de los Sistemas de videovigilancia

Más municipios entrerrianos se suman al fortalecimiento de los Sistemas de videovigilancia

Más municipios entrerrianos se suman al fortalecimiento de los Sistemas de videovigilancia.

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, entregó aportes al intendente de Urdinarrain, Sergio Martínez, y al presidente comunal de Sauce Montrull, Carlos Salas, para la compra de sistemas de videovigilancia.

Los aportes, por $900 mil, se asignaron en el marco del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) con el objetivo de continuar fomentando los sistemas de seguridad en Municipios y Comunas de la Provincia, del que ya se han entregado.

“Establecimos convenios con la Municipalidad de Urdinarrain y la Comuna de Sauce Montrull, en los cuales se detallan los requisitos técnicos necesarios. La Provincia brinda un aporte para que ellos adquieran los elementos de seguridad, y el objetivo es que los elementos tengan determinadas características técnicas, porque estamos pensando en un sistema que en algún momento se pueda articular provincialmente. Es decir, que podamos tener igual tecnología en todos los lugares”, detalló la funcionaria.

En este sentido, explicó que el Sistema de Videovigilancia “es apreciado en todo el mundo por sus varios aspectos ponderables al momento de garantizar la seguridad de los ciudadanos, y tanto en Argentina como en la provincia, venimos avanzando en la aplicación de estos Sistemas”.

El Fondo Provincial de Seguridad, proveniente del Instituto de Ayuda Financiera para la Acción Social, destina recursos para diversas inversiones en materia de seguridad. Serán utilizados para la adquisición de cámaras fijas, domos, cajas estancas, UPS para cámaras, clientes inalámbricos, antenas, servidores, discos rígidos, administradores y puesto de operaciones con el fin de fortalecer la videovigilancia.

El presidente comunal de Sauce Montrull, Carlos Salas, agradeció los aportes y explicó: “Ahora tenemos que buscar presupuestos y coordinar acciones con la Policía de Entre Ríos para instalar el Sistema, que en esta primera instancia lo ubicamos en un barrio de Sauce donde tenemos algunos problemas de seguridad”. La reunión, que se desarrolló de manera virtual y presencial, contó con la presencia del secretario de Asuntos Municipales, Fabian Flores; el subsecretario de Comunas, Mariano Nuñez y el director de Juntas, José Bantar.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.