Busti sobre las elecciones: “En Entre Ríos no hay lugar para terceras fuerzas”

Jorge Busti encuentro virtual FEF

“En Entre Ríos no habrá lugar para terceras fuerzas y las elecciones de medio término serán fundamentales para consolidar el proyecto del Frente de Todos”, afirmó Busti.

El ex gobernador Jorge Busti presidió un encuentro virtual del Frente Entrerriano Federal (FEF) en el que instó a “defender con inteligencia el proyecto que conduce el compañero Alberto Fernández frente al ataque sistemático y feroz que observamos a diario por parte de los medios hegemónicos de comunicación, del establishment económico y de la derecha política radicalizada”.

En ese contexto, el ex mandatario afirmó que “en Entre Ríos no habrá lugar para terceras fuerzas, y las elecciones de medio término serán fundamentales para consolidar el proyecto del Frente de Todos” y advirtió al respecto: “Lograr un triunfo en nuestra provincia, al igual que en Santa Fe, será clave por el peso específico de la Región Centro, y también para incrementar las bancas y alcanzar el quórum en Diputados sin depender de acuerdos volátiles”.

Por otra parte, volvió a cargar contra la oposición, al señalar que “es inconmensurable el daño que causan ciertos dirigentes metiendo miedo a la población con la complicidad de las principales usinas mediáticas y sus portavoces. En este desquiciado camino del odio y del carancheo político, se llegó a interponer una ridícula denuncia contra Alberto y Ginés por ‘envenenamiento’, hablando de la ‘vacuna comunista’. Hoy una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, de origen británico, publicó los resultados de los estudios de la fase 3 de la Sputnik V, asegurando que tiene una efectividad del 91,6%, no obstante lo cual nadie va a retractarse ni a pedir disculpas por las insensateces proferidas”.

Por otro lado, Busti reveló que mantiene un diálogo continuo con muchos ministros nacionales y que rechazó varios ofrecimientos de importantes puestos a nivel nacional: “Todos los cargos que ocupé en mi vida fueron producto de la voluntad popular, y hoy me siento muy cómodo siendo un militante peronista, en la trinchera y con la 'trompada libre' para señalar con espíritu constructivo los errores que voy detectando en la gestión”.

El diputado provincial Gustavo Zavallo, por su parte, valoró que “podamos desarrollar estas instancias de diálogo, debate e intercambio, aunque tengan que ser virtuales” y recordó que en 2019 el FEF fue parte constitutiva del Frente de Todos y del Frente Creer Entre Ríos: “Vamos a mantener y reforzar nuestra identidad partidaria en cada rincón de la provincia para hacer un genuino aporte al peronismo que conduce Bordet en Entre Ríos y Alberto en la Nación”.

En otro tramo del encuentro, el apoderado legal, Nicolás Parera Deniz, comunicó que “con el objetivo de fortalecer al Frente Entrerriano Federal, en los próximos días se iniciará una importante campaña de afiliación, del mismo modo que se planea hacer en el PJ”.

También participaron la ex diputada nacional Cristina Cremer; el viceintendente de Concordia, Daniel Cedro; los ex senadores Victorio Firpo y Víctor Fleitas; el director de Comedores Escolares del Departamento Federación, Fernando Rohner; autoridades partidarias, concejales, entre otros dirigentes de diversos departamentos.

Fuente: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia buscará una remontada histórica ante Liga Deportiva para meterse en la final de la Copa Sudamericana.

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

Werner

Mariano Werner habló nuevamente del incidente con Otto Fritzler en la final de la carrera en San Nicolás.

Las entradas para Argentina-Paraguay mantendrán los precios del partido con Ecuador

Los precios irán de los 19.000 a los 89.000 pesos para el partido del 12 de octubre en el Monumental.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)